La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este jueves de que los aranceles de Donald Trump tendrán “consecuencias devastadoras” y que la economía global sufrirá “masivamente”. En un discurso desde Uzbekistán, la alemana ha asegurado que “la incertidumbre aumentará en espiral y provocará un incremento del proteccionismo”.
Aunque ha querido mantener la mano tendida a la administración Trump para pasar “de la confrontación a la negociación”, Von der Leyen ha defendido que la UE “está preparada” para reaccionar y ha reivindicado el mercado único europeo como “refugio seguro” para empresas y consumidores. Pese a ello, ha advertido de que la UE ni puede absorber “el exceso de capacidad global” ni aceptará “el dumping” en su mercado.
“Como europeos, siempre defenderemos nuestros intereses y valores. Y siempre defenderemos Europa”, ha dicho Von der Leyen, que ha criticado el “caos” de las medidas de la administración Trump. “No parece haber orden en este desorden. No hay un camino claro en medio de la complejidad y el caos creado por el impacto global de estos aranceles”, ha lamentado.
De hecho, la presidenta de la CE ha señalado que el coste de hacer negocios con EEUU “aumentará drásticamente” y los efectos se notarán “inmediatamente” en todo el mundo. “Millones de ciudadanos verán aumentar el coste de su cesta de la compra. Los medicamentos serán más caros, el transporte también, la inflación aumentará, y eso afectará especialmente a los ciudadanos más vulnerables”, ha indicado.
“Todas las empresas, grandes y pequeñas, sufrirán desde el primer día“, ha añadido Von der Leyen, previendo también una “disrupción de las cadenas de suministro” y un “incremento de la burocracia”.
Pese a las críticas, Von der Leyen ha admitido que el sistema de comercio mundial “tiene graves deficiencias”, y ha asegurado estar de acuerdo con Trump que “algunos” países “se han aprovechado injustamente” de las normas actuales.
“Estoy dispuesta a apoyar cualquier esfuerzo para adaptar el sistema comercial global a las realidades de la economía mundial. Pero también quiero ser clara: recurrir a los aranceles como primera y última opción no resolverá el problema”, ha asegurado.
Von der Leyen ha recordado que la UE está terminando un primer paquete de contramedidas como respuesta a los aranceles del acero y el aluminio, y está preparando más “para proteger” los intereses europeos y las empresas “si las negociaciones fracasan”.
En todo caso, ha dicho que “todavía no es tarde” para seguir negociando, y ha recordado que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, está “en contacto permanente” con sus homólogos norteamericanos. “Pasamos de la confrontación a la negociación”, ha pedido.
La alemana se ha dirigido también a los europeos, a quienes ha dicho que entiende que muchos se sientan “decepcionados” con su principal aliado, los Estados Unidos. “Tenemos que prepararnos para el impacto que esto inevitablemente tendrá”, ha apuntado, remarcando también que la UE “tiene todo lo que necesita para superar esta tormenta”.
“Si atacan a uno de nosotros, nos atacan a todos. Nos mantendremos unidos y nos defenderemos mutuamente”, ha reivindicado, asegurando que la Unión Europea “estará al lado de quien se vea directamente afectado” por los efectos de los aranceles.
El Puerto de Sitges presenta una nueva edición de su festival gratuito de música internacional, Conciertos de Medianoche, que este…
La muerte de Isak Andic, fundador de la multinacional de moda Mango, fue un accidente. Esta es la conclusión a…
Esta mañana ha tenido lugar en la Estación Enológica de Reus la presentación oficial de la adhesión de la ciudad,…
El jurado popular ha declarado culpable por unanimidad al hombre acusado de matar a su pareja el 17 de septiembre…
El hasta ahora obispo de Lleida y actual administrador apostólico de la diócesis, Salvador Giménez, ha valorado positivamente este miércoles…
El papa León XIV ha nombrado este miércoles a Daniel Palau como nuevo obispo de Lleida, en sustitución de Salvador…
Esta web utiliza cookies.