La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha acordado unas “orientaciones comunes” para las materias de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) a partir del próximo año.
El acuerdo es el resultado de un trabajo iniciado en 2024 y que se presenta este lunes y martes en el marco de las VII Jornadas CRUE sobre Acceso y Admisión a la Universidad. El proceso lo ha coordinado un equipo de trabajo con representación de todos los distritos universitarios de España, integrado por profesionales con experiencia en el acceso y la admisión. Su finalidad ha sido mejorar la equidad entre territorios y facilitar una “mayor coherencia” en el diseño de las pruebas, “respetando las competencias y particularidades de cada comunidad autónoma”.
Para ello, se constituyeron comisiones estatales por materia, formadas por más de 570 personas del ámbito universitario y del bachillerato, que han elaborado propuestas consensuadas para cada materia evaluable. Estas propuestas recogen una estructura común de examen basada en competencias, bloques compartidos de conocimientos básicos, criterios específicos de evaluación y orientaciones comunes sobre aspectos formales y lingüísticos.
Los documentos resultantes se remitirán a los órganos institucionales competentes en el ámbito del acceso y la admisión.
Desde la CRUE han destacado que el trabajo se ha hecho desde un enfoque técnico e “independiente”, con la voluntad de mejorar el procedimiento y garantizar unas condiciones “más equitativas” para todos los estudiantes.
El grupo de trabajo de acceso y admisión de la CRUE continuará monitoreando y evaluando el desarrollo de esta propuesta “para continuar introduciendo mejoras y avanzando en la armonización”.