El juzgado de primera instancia número 1 de Vilanova i la Geltrú ha suspendido la vista previa convocada para juzgar la demanda que Rosa Peral interpuso contra las productoras de la serie ‘El cuerpo en llamas’. La exagente de la Guardia Urbana condenada por el crimen de su pareja reclama a Netflix y a Arcadia Motion Pictures casi 30 millones de euros por vulneración de los derechos al honor y a la intimidad de ella y de su hija pequeña. A petición de la fiscalía, sin embargo, la jueza ha aplazado la vista porque Peral tiene suspendida la potestad de la menor desde que entró en prisión. Ahora da diez días al padre de la niña para decir si quiere ser él quien reclame sus derechos.
La fiscal ha apuntado que el exmarido de Peral es la única persona que puede actuar como representante legal y ha asegurado que “entrar a valorar el fondo de la demanda sin resolver la representación legal podría causar una indefensión al progenitor”.
Por ello ha pedido a la jueza la suspensión de la vista previa iniciada este martes en los juzgados de Vilanova y que se notifique al padre la posibilidad de representar legalmente a la niña que aparece interpretada en la serie. Ahora el hombre dispondrá de diez días hábiles para posicionarse a partir de recibir la notificación.
La abogada de Rosa Peral, Núria González, ha dicho que era previsible esta posibilidad y ha asegurado que les parece “perfecto” porque “da garantías al proceso”. “Si el caso hubiera salido adelante y hubiéramos ganado, después la parte demandada habría podido presentar un recurso alegando que el padre no se había posicionado”, ha dicho la letrada, que ha destacado que “se está primando la seguridad jurídica en un proceso complicado”.
Una vez acabe el plazo que se ofrece al exmarido de Peral, la jueza volverá a convocar la vista previa. González ha asegurado que el caso de la pequeña podría continuar aunque el padre de la menor decidiera no participar de la causa. La letrada ha apuntado que la fiscalía “tiene potestad para seguir el procedimiento y defender los derechos de la menor si considera que ha habido una vulneración”, aunque haya sido el ministerio público quien este martes haya pedido la suspensión de la vista.
Al mismo tiempo, la abogada ha recordado que la demanda es para reclamar los derechos de la pequeña pero también para compensar a los presuntamente vulnerados a Rosa Peral. “Ha quedado claro que el caso continuará sea como sea, independientemente de quien represente a la menor”, ha resaltado.
Dentro de la sala, los abogados de Arcadia Motion Pictures y Netflix se han alineado con la fiscalía a la hora de considerar que Peral no está legitimada para reclamar los derechos de su hija pequeña. Han mostrado, sin embargo, matices en sus posicionamientos. El letrado de Arcadia ha advertido de que la ley indica que los dos progenitores de un menor deben estar de acuerdo a la hora de reclamar los derechos. La abogada de Peral, sin embargo, lo ha rebatido asegurando que en el estadio en el que está la causa no es indispensable “y la fiscalía por sí sola podría continuar con la acción”.
En el caso de Netflix, el abogado ha considerado que la parte de reclamación de derechos de la menor no puede prosperar en ningún caso y que no es viable conceder un plazo de diez días al padre para que se pronuncie. En opinión de este letrado, su no implicación en la causa hasta ahora “ya no es reparable” y, si el hombre quisiera reclamar los derechos de la pequeña por su aparición en ‘El cuerpo en llamas’, se debería interponer una demanda paralela.
La representante legal de Peral ha negado esta posibilidad y ha perseverado en que la causa es viable. González ha insistido en que con la demanda quieren reparar daños causados a la familia con la recreación del crimen por el que han sido condenados Peral y Albert López. “En la serie hay cosas muy concretas sobre Rosa que se han inventado directamente para dar una imagen más negativa de ella con la intención de vender, no de informar”, ha criticado González, que ha dicho que “esto tiene un límite”.
Cuando próximamente se reanude la vista previa suspendida, González ha dicho que pedirá que en el juicio oral sean citados a declarar como testigos “centrales” las guionistas de la serie y los representantes legales de las productoras. Por su parte no tiene previsto que Peral participe en el juicio oral y ha dicho que no le consta que los abogados de las productoras ni la fiscalía tengan intención de pedir su declaración.