Inicialmente celebrado en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, el Sorteo de Navidad se ha tenido que trasladar a recintos más amplios, como el Teatro Real, a raíz del aumento número de asistentes.
La dinámica del sorteo gira en torno a dos bombos: uno destinado a los números y otro a los premios. En el bombo de los números se depositan 100.000 bolas, cada una marcada con una combinación única de cinco cifras. En el bombo de los premios, por su parte, hay 1.807 bolas correspondientes a la cantidad total de premios que se reparten durante el sorteo.
La magia empieza cuando los bombos empiezan a girar y los niños del Colegio de San Ildefonso extraen las bolas: uno saca una bola con un número y otro, simultáneamente, una bola con un premio. Ambos niños “cantan” las cifras al unísono, manteniendo viva una tradición que ha perdurado durante siglos. Estas bolas, posteriormente, se enfilan en alambres y forman las tablas que certifican el desarrollo del sorteo.
Cada tabla está compuesta por 200 bolas (100 de números y 100 de premios), y este proceso se repite hasta que se agotan las 1.807 bolas de premios. El sorteo dura cerca de cuatro horas, durante las cuales se viven momentos de gran expectación, ya que nunca se sabe en qué momento aparecerá la Grossa.
Décimo, billete, serie y participaciones
Los 100.000 números van del 00000 al 99999 y tienen exactamente las mismas probabilidades de obtener la Grossa o cualquier otro premio. Esto es posible gracias al bombo grande, donde se introducen todas las bolas con los números participantes.
Los números de la Lotería de Navidad se distribuyen en diferentes categorías:
- El décimo: Se trata de un billete que puedes adquirir en cualquier administración de lotería, identificado por un número concreto. El precio de cada décimo es de 20 euros.
- El billete está formado por diez décimos del mismo número y serie. En total, se emiten 185 billetes para cada número, lo que permite que un mismo número pueda repartir fortuna en diferentes lugares de España. El precio de un billete se eleva a 200 euros.
- La serie engloba todos los billetes con el mismo número, es decir, 100.000 billetes. El coste de una serie completa sube hasta los 20 millones de euros.
Además de estas categorías oficiales, existen las participaciones, una práctica muy arraigada entre familias, amigos, entidades o empresas. Las participaciones son fracciones de un décimo que varias personas deciden compartir.
2.590 millones de euros en juego
- 1r premio, la Grossa: el sueño de cualquier jugador. Si tienes un décimo premiado con la Grossa, ganarás 400.000 euros.
- 2º premio: un total de 125.000 euros por décimo.
- 3r premio: premia cada décimo con 50.000 euros.
- 4º premio: reparte 20.000 euros por décimo.
- 5º premio: también muy celebrado, otorga 6.000 euros.
Pero aquí no acaba todo. Además de los grandes premios, hay varias categorías que aseguran que la fortuna quede más repartida:
- Los números anterior y posterior a la Grossa ganan 2.000 euros cada uno, mientras que los de los 2º y 3º premios reciben 1.250 euros y 960 euros, respectivamente.
- Las centenes (los números que coinciden en las tres primeras cifras del 1º, 2º, 3º y 4º premio) obtienen 100 euros por décimo.
- Los números que coinciden con las dos últimas cifras del 1º, 2º o 3º premio también reciben 100 euros.
- El famoso reintegro (los números que acaban con la misma cifra que la Grossa) permite recuperar el importe del décimo: 20 euros.
- Finalmente, la “Pedrea”, con 1.794 premios de 100 euros, garantiza pequeñas alegrías en muchos hogares.
Ahora solo toca seguir soñando y esperar el sorteo del día 22 de diciembre… y si nos toca?