Las negociaciones entre el gobierno español y los comités de empresa de Renfe y Adif para evitar la huelga convocada a partir del lunes no han llegado a un acuerdo. Tras la reunión de este pasado viernes, ambas partes han acordado continuar las conversaciones durante el fin de semana con la esperanza de resolver las discrepancias.
Uno de los puntos clave que se ha abordado ha sido la propuesta del Ministerio de Transporte para que el nuevo operador de Cercanías de Cataluña, que gestionará el servicio tras el traspaso a la Generalitat, forme parte del grupo Renfe. Esta medida supondría un cambio significativo respecto al planteamiento inicial, ya que la nueva entidad debía crearse para sustituir a Renfe, y no para integrarse en ella. El Ministerio ha propuesto que la nueva sociedad, Cercanías Cataluña S.A., sea una entidad de participación conjunta entre Renfe y la Generalitat.
Pese a esta propuesta, los sindicatos de Renfe en Cataluña han insistido en que quieren mantener la vinculación con Renfe cuando se complete el traspaso de Cercanías. Los representantes laborales han convocado siete jornadas de huelga parcial y total entre el 17 de marzo y el 3 de abril para protestar contra los incumplimientos de los acuerdos firmados en 2023, que sirvieron para desconvocar otra huelga relacionada con el traspaso.
Esta situación ha generado también reacciones políticas. El vicesecretario general de comunicación de ERC, Isaac Albert, ha garantizado que su partido “defenderá todos los derechos”, tanto de los trabajadores como de los usuarios de Renfe. Albert ha asegurado que ERC “no contrapondrá” los derechos de los dos colectivos y ha recalcado que el posicionamiento de los republicanos es claro: “Quien tiene que gestionar Cercanías es una empresa 100% de obediencia catalana”.
Albert ha reiterado que el acuerdo por el traspaso de Cercanías a la Generalitat es “muy claro e inequívoco”, y ha expresado su preocupación porque el gobierno español, en las negociaciones con los sindicatos, parece “bascular” en su postura. Asimismo, el vicesecretario ha subrayado que ERC no participa directamente en estas reuniones, pero que están informados de la evolución de los contactos.
Con la huelga programada para el lunes, ERC ha destacado que para avanzar en el traspaso de Cercanías hay que estar “al lado de los trabajadores” y garantizar que los derechos laborales y de los usuarios sean respetados en todo momento. El gobierno catalán y los sindicatos continúan negociando una solución que evite el paro y garantice la continuidad de los derechos laborales en el proceso de transferencia de competencias.
En cuanto a los servicios mínimos para las jornadas de huelga, el Departamento de Empresa y Trabajo ha establecido un 66% de cobertura en horas punta y un 33% en horas valle, para minimizar el impacto de los paros en el servicio de Cercanías.