Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) han expuesto sus primeros cálculos para la puesta en marcha en Cataluña del índice de referencia estatal para el precio de los alquileres.
Según recoge la Agencia Catalana de Noticias (ACN), los API calculan que las rentas del alquiler se reducirán entre un 4% y un 42% a los grandes tenedores, con una media del 20% según un estudio.
Explican que se ha comparado la renta comercial que afecta a las viviendas de alquiler con el precio que tendrán con el nuevo sistema de índice estatal en las zonas tensadas, y que se aplicará a los pisos de los grandes tenedores —aquellos que tienen más de 10 inmuebles— y a todas aquellas viviendas que entren en el mercado de alquiler.
El mismo estudio muestra que si se aplicara el índice catalán, y no el estatal, esta reducción sería de entre un 10 y 15% de media; mientras que si se aplicara la Ley 11/2020 —que sólo valoraba la ubicación y la superficie de la vivienda— la caída podría llegar al 25%.
Según explican los API, el cálculo del sistema de índice de referencia estatal produce una “gran distorsión” entre los precios vigentes en el momento que se presenta este índice. Es decir, los precios que marca el índice son mucho más bajos que los precios que se están ofreciendo ahora mismo en el mercado, en parte porque el índice se ha hecho con los precios de referencia del mercado de alquiler durante 2022, que están lejos de los precios actuales.
Carles Sala, portavoz de la API de Cataluña, apuesta por analizar las nuevas bonificaciones fiscales para viviendas en zonas tensas y la propuesta de incrementos de rentas para las viviendas con medidas de accesibilidad y con contratos de larga duración.
De momento, el Ministerio de Vivienda ha retrasado la publicación del índice en el BOE, que es cuando se podrá empezar a aplicar en Cataluña, hasta como mínimo este viernes.
El pasado 10 de abril, pocos minutos antes de las once de la mañana, un robo violento en L'Hospitalet de…
El juzgado de Instrucción número 8 de El Vendrell ha enviado a prisión provisional a uno de los detenidos por…
El 27 de agosto, Mireia González tomó el relevo de la histórica Núria Parlon como alcaldesa de Santa Coloma de…
El 23 de abril, la Librería de la Diputación saldrá a la calle para vivir San Jorge con la ciudadanía,…
Tarragona se ha convertido en una de las ciudades más atractivas para los restaurantes, especialmente por los de gastronomía asiática.…
Las calles de La Seu d'Urgell y Castellciutat podrán disfrutar de nuevo de las cantadas de Caramelles para celebrar la…
Esta web utiliza cookies.