Renfe ha reforzado los recursos, el personal y los tiempos destinados a limpiar las vías de 107 estaciones que gestiona en la red de Cercanías de Cataluña. Esta actuación se está llevando a cabo en horario nocturno entre los meses de enero y febrero y, hasta el momento, se ha intervenido en 94 estaciones.
Las vías de las estaciones barcelonesas de Plaza de Cataluña, Arc de Triomf, Sagrera Meridiana, El Clot o Fabra i Puig, ya han pasado por el proceso de limpieza, así como las principales cabeceras de las líneas. En los próximos días se actuará en las vías de las estaciones de Sant Andreu, Sant Vicenç de Calders, Blanes, Parets del Vallès o Granollers Canovelles, entre otros.
A partir del mes de marzo, la limpieza de vías se realizará cada dos meses y, también, en situaciones excepcionales.
Aunque la compañía mantiene una esmerada planificación en los procesos de limpieza, con esta medida se pretende intensificar la recogida de basura y objetos de rechazo para dejar en las mejores condiciones las vías en las estaciones. Esta es una acción que incluye la medida de mejora de la limpieza de estaciones dotada con un presupuesto de 400.000 euros dentro del Plan de Medidas Urgentes.
Plan de Medidas Urgentes
Con 39 actuaciones, el Plan de Medidas Urgentes, acordado entre el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Renfe, Adif y Mossos d’Esquadra tiene como objetivo mejorar la percepción de la seguridad, el estado de las instalaciones y los sistemas de comunicación e información de las personas usuarias del servicio de Cercanías.
Desde que se presentó el Plan, el pasado 2 de enero, se ha puesto en marcha la Mesa para la mejora de la información en tiempo real en Cercanías de Cataluña, con el objetivo de mejorar los datos y los flujos de información que alimentan las comunicaciones hacia los viajeros, poniendo especial atención en los equipamientos de información.
A principios de mes, y con el fin de garantizar la accesibilidad de los usuarios, Renfe suscribió un nuevo contrato para el mantenimiento y modernización de cerca de 90 ascensores y más de 40 escaleras mecánicas, con una asignación de 8,5 millones de euros.
La inversión total del Plan es de 77,5 millones de euros entre 2025 y 2026.