Con el fin de las fiestas de Navidad, llegan las tradicionales rebajas de invierno, una de las oportunidades más esperadas del año para hacerse con productos a precios más bajos. Las tiendas, tanto físicas como en línea, ofrecen descuentos de hasta el 70% en una amplia gama de productos, desde ropa y calzado hasta artículos de tecnología y decoración. Esta temporada, las rebajas pueden ser una buena ocasión para conseguir lo que deseamos, pero, como siempre, hay que actuar con prudencia para evitar las compras impulsivas.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), enero es un mes con un aumento significativo de las ventas, especialmente de ropa y calzado, ya que muchas familias han retrasado sus compras de Navidad por la inflación. Aunque la mayoría de las marcas comienzan las rebajas hoy 7 de enero, algunas adelantaron los descuentos en sus plataformas en línea, como es el caso de grandes cadenas como Inditex, Mango o H&M, que lanzaron promociones en los últimos días de diciembre.
Consejos para unas compras seguras e inteligentes
La OCU recomienda seguir algunos consejos básicos para garantizar que el descuento sea real y no una trampa comercial:
- Hacer una lista: Antes de salir a comprar, es recomendable hacer una lista de los productos que realmente necesitas. Esto ayuda a evitar las compras impulsivas y a centrarse en lo esencial.
- Comprobar el precio antiguo: A la hora de revisar las ofertas, es importante comprobar que junto al precio rebajado aparezca el precio anterior, ya que sólo así se garantizará que el artículo estaba realmente a la venta a un precio superior en el último mes.
- Condiciones de devolución: Las tiendas físicas no están obligadas a aceptar devoluciones a no ser que el producto presente algún defecto. En cambio, para las compras en línea, existirá un período de desistimiento de 14 días naturales sin necesidad de justificar el motivo de la devolución.
- Priorizar los comercios adheridos al sistema arbitral de consumo: Si se produce un conflicto con el producto adquirido, los comercios adheridos a este sistema garantizan una resolución rápida y gratuita.
- Conservar el ticket de compra: Es imprescindible guardar el ticket o la factura simplificada para poder reclamar en caso de ser necesario. Todos los establecimientos deben disponer de hojas de reclamaciones para los clientes.
¿Qué productos estarán rebajados?
Las rebajas de invierno son una buena oportunidad para conseguir productos de moda, belleza, tecnología y decoración a precios más bajos. Realmente, cada vez son más los establecimientos y las marcas que intentan proporcionar ciertos descuentos en época de rebajas con el fin de aumentar sus ventas, y como consecuencia, los consumidores pueden encontrar productos de casi cualquier categoría, a precios más bajos. Aun así, algunas de las marcas más populares durante esta temporada son: Zara, Massimo Dutti, Stradivarius, Mango, H&M, Pull&Bear, El Corte Inglés, Mediamarkt, Sephora, Druni o Zara Home.
¿Hasta cuándo duran las rebajas?
Las rebajas de invierno tienen una duración variable según la comunidad autónoma, aunque en Cataluña, la fecha límite es el 6 de marzo, aproximadamente dos meses después del inicio.
Impacto de las rebajas en el empleo
Las rebajas de invierno también son una buena noticia para el mercado laboral, ya que se prevé la creación de hasta 172.450 puestos de trabajo durante los meses de enero y febrero, principalmente en el sector de la distribución. No obstante, la demanda de personal en tiendas físicas ha disminuido, y una parte mayor del empleo se ha trasladado a las plataformas de venta en línea.