Cataluña

El PPC abre la puerta a “sentarse a hablar” con el PSC si rompe con el independentismo

El PPC ha abierto la puerta a “sentarse a hablar” con el PSC de Salvador Illa si los socialistas “rompen aquí y en Madrid todos los acuerdos con Puigdemont y Esquerra”. Lo ha dicho el candidato de los populares, Alejandro Fernández, en un acto en el Círculo Ecuestre, aunque ha admitido que ahora mismo “no estamos en este escenario”. Incluso se ha mostrado favorable a hablar con Puigdemont “si cambiara y se hiciera un paisano formal”, ha aseverado.

También ha acusado a Illa de “transaccionar con el proceso” y le ha avisado de que “si marranegas con el proceso, el proceso te devora”. En este sentido, ha recordado al candidato del PSC que en 2017 ya ganó las elecciones “y no le sirvió de nada”. “Para votarle todo a Esquerra y resucitar a Puigdemont”, ha añadido.

Fernández ha defendido que la estrategia de Illa ha sido “transaccionar con el proceso” y ha apuntado que esto ha supuesto más empleos, un “peor” sistema educativo, más impuestos, menos agua y más inseguridad en Cataluña. Del socialista ha dicho que “debería romper con Sánchez y Puigdemont”. “Pero no lo hará”, ha vaticinado, porque “carece del coraje”. “Si gana las elecciones, acabará sometido a un presidente separatista“, ha comentado.

Mejora de financiación

El candidato de los populares ha defendido una “alianza” con las comunidades autónomas de las Islas Baleares y el País Valenciano porque considera que son los dos territorios que tienen el mismo “problema” que Cataluña, ya que reciben menos de lo que aportan económicamente. “Hay que ir con una propuesta con alianzas, no llegaremos al 100%, pero mejoraremos la financiación”, ha expresado. Al respecto, ha dicho que ni socialistas ni independentistas son realmente “partidarios” de recaudar todos los impuestos porque cree que han optado siempre por el “pez al cove” en Madrid.

Crítica a Rajoy

En otro orden, Fernández ha dicho que a Mariano Rajoy “se le puede criticar la tardanza en la toma de decisiones” cuando en 2017 se aprobaron las leyes de desconexión en el Parlamento. Ahora bien, lo ha contrapuesto con Sánchez a quien ha acusado de ser “cómplice con el golpe”. “El estado de derecho actuó, quizás un pelo tarde“, ha terminado.

Finalmente, ha lamentado la desaparición de proyectos políticos como el PDeCAT o Centrem y ha indicado que “el espíritu del catalanismo constructivo seguro que volverá“. Mientras, ha comentado que el PP “debe centrarse en ganar y obtener una mayoría sólida”.

Tags: Catalunya
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Vuelve la lluvia a Cataluña con alerta amarilla en más de una decena de comarcas

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha anunciado que se esperan lluvias acompañadas de tormenta durante la tarde y la noche…

2 horas fa

La Feria del ganado de Huelva arranca con el objetivo fijado en los 5.000 visitantes

La quinta edición de la Feria del ganado de Huelva ha dado este sábado el pistoletazo de salida con el…

2 horas fa

El Rec.0 de Igualada reúne más de 100 marcas y 100.000 visitantes

El Rec.0 de Igualada ha cerrado puertas este sábado con un cálculo de asistentes similar a la cifra de la…

2 horas fa

Descubren a un fugitivo brasileño en Cervera tras esconderse en Cataluña

Los Mossos d'Esquadra han anunciado hoy que tras una intensa investigación, han conseguido detener a un fugitivo de la justicia…

3 horas fa

Herido grave un hombre tras ser apuñalado por un conocido en una pelea de bar

Tras el incidente con armas blancas que ha provocado cuatro detenidos en Palamós, otro hombre está en estado grave tras…

3 horas fa

Dos ladrones multirreincidentes atemorizan a La Bisbal d’Empordà e hieren a un empresario

La Policía Local de La Bisbal d'Empordà, con el apoyo de los Mossos d'Esquadra, ha detenido a dos personas por…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.