Renfe ofrece autobuses cada 15 minutos entre El Prat de Llobregat y Vilanova/Cunit durante el corte de circulación para garantizar la movilidad de los viajeros. Renfe ha programado casi 8.770 trayectos en autobús y hasta 2.190 plazas a la hora entre Cunit / Vilanova i la Geltrú hasta El Prat de Llobregat / Barcelona con motivo de las obras de acceso al Aeropuerto Josep Tarradellas -El Prat que ejecuta Adif.
Entre el 1 y el 4 de mayo Renfe reprogramará los servicios ferroviarios y establecerá un Plan Alternativo de Transporte por carretera para los servicios Regionales entre Cunit y Barcelona (Zona Universitaria / Palau Reial) y entre Vilanova i la Geltrú y El Prat de Llobregat por los servicios de Cercanías, también garantiza las estaciones intermedias de las movilidades R2 y de los R2 sur por las líneas R2 y R2. Renfe garantizará que los viajeros puedan desplazarse con la normalidad, ofreciéndoles una alternativa de transporte.
Esta reconfiguración del servicio se llevará a cabo durante la interrupción de la circulación ferroviaria de 4 días por las obras que Adif está ejecutando para la construcción del nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat.
La reprogramación de servicios se ha diseñado de forma conjunta con la Generalitat como titular del servicio como con los ayuntamientos afectados por el corte.
Maçanet-Massanes/Sant Celoni- El Prat de Ll .: Servicio habitual en tren
El Prat de Llobregat – Aeropuerto: Encaminados a Línea L9 de Metro
Barcelona Estación de Fr.-El Prat de Ll.: Frecuencia cada 30 minutos en tren
El Prat de Llobregat – Vilanova i la Geltrú: Servicio alternativo por carretera cada 15 minutos
Vilanova i la Geltrú – Sant Vicenç de Calders : Servicio habitual en tren
Barcelona Paseo de Gracia- Barcelona Sants – Bellvitge – El Prat de Llobregat: Frecuencia cada 15 minutos en tren entre estas estaciones
Los servicios Regionales del corredor sur iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Cunit. Desde esta estación dispondrán de un autobús cada 15′ directo hasta Barcelona.
En Barcelona, el punto de transbordo con el servicio de autobús se situará en la Av. Doctor Gregorio Marañón , entre las paradas de la línea L3 de Metro de Zona Universitaria y Palacio Real, distribuidas de la siguiente manera:
C/ Pau Geli y Av. Doctor Gregorio Marañón con conexión con la línea L3 de Metro (Zona Universitaria) para poder conectar hasta Barcelona Sants y con L9 sur para conectar con las estaciones de Bellvitge, El Prat y el Aeropuerto.
C/ Pau Geli y C/ Martí i Franquès con conexión con la línea L3 de Metro (Palau Reial) para poder conectar hasta Barcelona Sants y con L9 de Metro (Zona Universitaria con el Aeropuerto).
Durante el fin de semana se circula por una sola vía entre Gavà y Bellvitge al paso por la estación de El Prat de Llobregat. Esto limita la capacidad operativa de la línea y, por lo tanto, se modificará el servicio de la siguiente manera:
Maçanet-Massanes/Sant Celoni- El Prat: Servicio habitual en tren
El Prat de Ll. – Aeropuerto: Encaminados a línea L9 de Metro
Barcelona Estación de Francia – San Vicente de Calders
Renfe ha programado casi 8.770 trayectos en autobús para garantizar la movilidad de los viajeros de las líneas R2 norte y R2 sur y Regionales sur. El Plan Alternativo de Transporte por carretera contará con hasta 26.400 plazas al día entre Cunit-Vilanova y El Prat de Llobregat / Barcelona.
El servicio de transporte alternativo es accesible para personas con movilidad reducida. Según la normativa de transporte por carretera, no está permitido acceder a los autobuses con bicicletas y mascotas.
Con el fin de garantizar la información, Cercanías de Cataluña ha diseñado un dispositivo especial con 100 que sobre todo estarán en cada uno de los puntos de transbordo.
Toda la información sobre estas alteraciones del servicio, así como los horarios de los autobuses, pueden consultar a los expositores de las estaciones del tramo afectado, en las webs rodaliesdecatalunya.cat ; adif.es , renfe.com, al teléfono de información 900 41 00 41, a las apps de Cercanías de Cataluña y Adif en tu móvil, así como a las redes sociales @rodalies, @renfe y @infoadif.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.