Cataluña

El nuevo sistema de financiación de Aragonès: “la base de una nueva relación bilateral Cataluña-España”

La política catalana es como un bumerán. Todo vuelve. Cuando parecía que el modelo de financiación parecía ya una pantalla pasada o una cuestión circunscrita a los partidos no independentistas, Pere Aragonès ha llegado para desenterrarlo. El presidente en funciones y candidato de ERC ha presentado esta mañana en Madrid su propuesta por un nuevo sistema de financiación propio, que debería “dar el impulso que la economía necesita”. Además, el republicano ha vendido esta posible vía como “la base de una nueva relación bilateral entre España y Cataluña”.

Aunque Aragonès no renuncia al referéndum, la propuesta lo deja en un claro segundo plano y como una pantalla final a llegar. De este modo, el candidato republicano abraza el llamado “pez al cove” y pide un trato similar al del País Vasco y Navarra: “Ni más ni menos”. “El peaje del déficit fiscal está condicionando el país. Queremos una Cataluña sin límites para que tampoco les tenga el bienestar del ciudadano”, afirma.

¿Qué propone Aragonès?

Aragonès plantea que Cataluña pase a tener una “soberanía fiscal total”. Según defiende, el actual modelo “no responde a las necesidades del país” y la reforma es “una cuestión de justicia”. Además, remarca que los votantes de todos los partidos ven con buenos ojos esta opción.

La propuesta incluiría la capacidad de gestionar, recaudar y liquidar los impuestos que se pagan en Cataluña, aparte de tener “capacidad normativa”. Al mismo tiempo, se acordaría una cuota de solidaridad “para acompañar a los territorios con menor capacidad”. La aportación estaría “fijada bilateralmente, sometida a unos objetivos y limitada en el tiempo”. También se pactaría con el Estado su aportación para pagar los servicios que presta en Cataluña. Para Aragonès, esto permitiría ver cuánto dinero destina al país, ya que no se acostumbran a cumplir los compromisos presupuestados: “Se gasta poco, tarde y mal”.

Aragonès también ha avisado de que quiere que la negociación sea de tú a tú con el Estado. El candidato de Esquerra afirma que no negociará con los demás territorios y que “en una negociación multilateral no habrá acuerdo”. Por otro lado, ha criticado a quienes dicen que no es constitucional, asegurando que dijeron lo mismo de los indultos y la amnistía.

AddThis Website Tools
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Barcelona invertirá 8 MEUR en Trinitat Nova i Prosperitat

El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…

10 mins fa

Continúa la rábana en el Segrià que reúne unos 150 vehículos y unas 400 personas

La rábana de Montclar (Segrià) continúa este domingo con unos 150 vehículos y unas 400 personas en la zona. La…

25 mins fa

Un dispositivo policial en Figueres acaba con cinco detenidos durante una noche

Cinco personas han sido arrestadas la noche del viernes al sábado durante un dispositivo policial en tres establecimientos de ocio…

34 mins fa

Familias migrantes denuncian que la TMV les ha quitado la tutela de los hijos

Familias migrantes han denunciado que la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) les ha quitado…

59 mins fa

El presidente Illa viaja a Japón y Corea para captar inversiones y diversificar mercados

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comienza este lunes un viaje institucional a Japón y a Corea del Sur.…

1 hora fa

Un muerto y cinco heridos en un choque frontal entre dos coches

Una mujer de 64 años ha fallecido y varias personas han resultado heridas este sábado por la noche en un…

2 horas fa