Cataluña

El presidente Illa viaja a Japón y Corea para captar inversiones y diversificar mercados

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comienza este lunes un viaje institucional a Japón y a Corea del Sur. El presidente llega a Tokio y visitará Osaka, Kobe, Kyoto y Seúl en una ruta que terminará el 31 de mayo. Illa quiere centrar su primer viaje intercontinental en el ámbito económico y mantendrá reuniones tanto con empresas japonesas como con compañías catalanas instaladas en los países asiáticos, con la mirada puesta en el fortalecimiento de relaciones y, sobre todo, en la captación de inversiones. Más allá de la esfera económica, el viaje también tendrá una vertiente enfocada a la investigación y la innovación, con visitas al Centro Riken de Ciencia Computacional y al Clúster de Innovación Biomédica de Kobe.

Entre los objetivos que se marca Illa para este viaje está el refuerzo de las relaciones económicas y comerciales entre Cataluña y Japón y Corea. Fuentes de Presidencia enmarcan esta visita en la estrategia de fomentar la internacionalización de la empresa catalana pero, también, en la intención de diversificar mercados en plena guerra arancelaria con los Estados Unidos.

Además, durante el viaje Illa quiere “intensificar” el trabajo en la captación de inversiones y, a la vez, fortalecer los vínculos con empresas que ya invierten en Cataluña.

El presidente comenzará su ruta a Japón en Tokio este lunes, con reuniones ya de buena mañana con grandes empresas catalanas instaladas en el país como Puig, Freixenet o Bodegas Torres, y con la Organización de Comercio Exterior de Japón, donde estará acompañado del presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona.

El jefe del ejecutivo estará dos días en Tokio y se reunirá, también, con la Cámara de Comercio de Japón, con NTT Data -la empresa japonesa con más trabajadores en Cataluña- y con varios empresarios japoneses. Illa también se entrevistará con la vicegobernadora de Tokyo, una jefatura de más de 14 millones de personas.

Investigación e innovación

Durante la gira japonesa Illa tiene previsto visitar Kobe y Kyoto. En estas zonas centrará las diversas visitas y reuniones en el impulso de la investigación y la innovación para “reforzar la colaboración” con el país. En esta línea, visitará el Centro Riken de Ciencia Computacional, el instituto de investigación más importante de Japón y uno de los más prestigiosos a nivel mundial que, de hecho, está asociado con el Barcelona Supercomputing Center.

Se trata de un organismo nacional de investigación formado por una red de centros repartidos por todo el país, que cubren un amplio abanico de disciplinas científicas. Dentro de este centro está el supercomputador Fugaku, uno de los más potentes del mundo.

El presidente también visitará el Clúster de Innovación Biomédica de Kobe, una red de más de 350 institutos de investigación, hospitales, universidades, compañías farmacéuticas, fabricantes de dispositivos e instrumental médico. Además, Illa se reunirá con el gobernador de Kyoto, una prefectura con una población de 2,5 millones de habitantes, Nishiwaki Takatoshi.

Promover Cataluña en el mundo

Uno de los objetivos que Illa se marca para este viaje es fomentar la promoción de Cataluña en el mundo. Precisamente por eso la visita al país nipón coincide con la inauguración de la Semana de Cataluña en la Exposición Universal de Osaka, que con el lema “Cataluña, tierra de innovación y de vanguardia” buscará proyectar los valores de la marca Cataluña y trasladar cómo a lo largo de su historia ha sido siempre “cuna de ideas, creatividad y transformación” en ámbitos como la gastronomía, la arquitectura, los movimientos culturales, el diseño, la creatividad, la música y la ciencia y la tecnología.

La Semana Catalana tendrá lugar del 27 de mayo al 1 de junio. La cita será una oportunidad para “dar a conocer el país en todo el mundo” con actividades en torno a ejes como la cultura y la gastronomía. Además, habrá también talleres “de acercamiento” a la lengua catalana. Una decena de equipamientos culturales y empresas, como la Fundación Miró, el MNAC, Freixenet o Bodegas Torres, estarán presentes.

Además, Illa también quiere aprovechar que este año se celebra el Año Mundial de la Gastronomía Catalana proyectar la cultura catalana y asistirá a la cena que conmemora el evento, que correrá a cargo de los chefs Carme Ruscalleda y Joan Roca.

Reunión con Lotte en Corea

El presidente destinará los dos últimos días del viaje a hacer a reuniones y visitas a Seúl, en Corea del Sur. Durante la visita exprés al país, el presidente se reunirá con el CEO de Lotte, Yeonsup Kim, y con su director ejecutivo, Gyeyeon Cho. Lotte tiene un proyecto de inversión en Mont-roig del Camp para construir una planta para fabricar elecfoil, un componente necesario para las baterías de vehículos eléctricas.

También se reunirá con Seegene, una empresa dedicada al diagnóstico molecular, y la catalana Werfen, centrada en la industria sanitaria y en el diagnóstico in vitro.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Un muerto y cinco heridos en un choque frontal entre dos coches

Una mujer de 64 años ha fallecido y varias personas han resultado heridas este sábado por la noche en un…

30 mins fa

El chef de Salou Pep Moreno representará a Cataluña, como Región Mundial de la Gastronomía, en Vigo

Salou se convirtió este pasado viernes por la noche en el epicentro de la gastronomía catalana con la inauguración oficial…

43 mins fa

Un vecino de Tortosa mutila la cola de tres cachorros de perro por motivos estéticos

La Guardia Civil investiga a un vecino de Tortosa por un presunto delito de maltrato animal tras mutilar la cola…

57 mins fa

Collboni apuesta por subir la fiscalidad al turismo para aligerar familias y pymes

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha avisado de que si se quiere “moderar” la fiscalidad a familias, pymes y…

1 hora fa

Muere la mujer que se ha accidentado en el Avenc de la Crisis de Tortosa

La persona que se ha accidentado este sábado al mediodía mientras hacía espeleología en el Avenc de la Crisis, en…

14 horas fa

La séptima Feria del Vehículo de Ocasión aspira a igualar las 50 ventas del año pasado

La Borda Huguet y el vial de Sant Julià de Lòria se han vuelto a convertir en el escenario de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.