miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

ÚLTIMA HORA | El Parlament barra el paso a los presupuestos de Aragón

Foto del avatar

El Gobierno de la Generalidad ha perdido la votación para tramitar los presupuestos de 2024. El ejecutivo liderado por Aragonès se ha quedado a únicamente un voto de superar las enmiendas a la totalidad de la mayoría de los grupos de la oposición y tendrá que reconsiderar el futuro de las cuentas catalanas. Aparte de su mismo grupo, los republicanos han obtenido el apoyo de los 33 diputados del PSC y de una diputada no adscrita que venía del grupo de Junts. Un total de 67 votos que no han sido suficientes para superar los 68 a favor de la enmienda a la totalidad.

Las negociaciones se han dilatado durante semanas. El acuerdo con el PSC parecía dejar los presupuestos encarrilados, ya que sólo necesitaban la abstención de otro grupo, pero el acuerdo con el resto de formaciones no ha llegado. Los comunes eran el socio prioritario para Aragonès, tras ser su principal apoyo parlamentario en los últimos años. Sin embargo, la formación liderada por Jéssica Albiach se ha plantado y ha exigido detener el Hard Rock. El presidente, consciente de que si lo hacía perdía el apoyo del PSC, ha intentado convencerles con varias contrapartidas sociales, que no han sido suficientes para los morados.

Otro grupo con el que han probado construir un pacto ha sido Junts, antiguo socio de coalición de los republicanos. Los posconvergentes proponían eliminar el impuesto de sucesiones, aunque también afirman que no ha habido demasiado interés por negociar con ellos. Los juntantes han hecho incluso un último intento desde la tribuna por llegar a un entendimiento, pero parece no haber funcionado.

¿Qué pasará ahora?

Sin presupuestos, se abren tres escenarios posibles: continuar con los presupuestos prorrogados, presentar un nuevo proyecto o un adelanto electoral.

El Gobierno puede mantener la prórroga presupuestaria e intentar negociar partidas concretas para ampliar las cuentas de 2023, aunque con poco margen. Pero, al mismo tiempo, cada vez hay más voces que estudian el escenario de un adelanto electoral en Cataluña.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ATENCIÓN | Desmantelan red de explotación de cadáveres en el mar

Siguiente noticia

El Ayuntamiento presenta la campaña “En Constantino, hacemos civismo”

Noticias relacionadas