jueves, 10 de abril de 2025
És notícia

El Parlamento quiere que el gobierno español cierre las centrales nucleares e “impulse” la economía de las zonas afectadas

Foto del avatar
Central nuclear d'Ascó II

El Parlamento ha instado al Gobierno a pedir al Estado que cierre las centrales nucleares. Se trata de un punto de una moción de los Comunes aprobada este jueves en el pleno, que recuerda que ya se llegó a un acuerdo entre las propietarias de las centrales para hacer un “cierre ordenado” con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa). Al mismo tiempo, el texto también exige al gobierno español que “impulse y diversifique” la economía de las zonas afectadas y que facilite alternativas socioeconómicas para las personas que viven y trabajan en ellas. La cámara catalana ha aprobado otro punto que insta al Gobierno a presentar un Plan de Transición Justa de las zonas afectadas por la desnuclearización durante el primer trimestre de 2026.

Sobre el Plan de Transición Justa, los Comunes quieren que garantice un modelo de reindustrialización verde y que establezca de manera planificada la implantación y consolidación territorial de energías renovables, economía circular y digitalización. También reclaman que incluya incentivos para nuevos sectores, como la agroindustria sostenible y el turismo ecológico.

En cambio, el pleno ha rechazado exigir al ejecutivo que incremente los fondos de transición nuclear para los municipios afectados de El Priorat, Baix Camp, Montsià, Terra Alta, Ribera d’Ebre, Baix Ebre, Garrigues y Segrià al importe equivalente al 75% del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente. La moción quería que este incremento sólo se aplique a los proyectos vinculados al Plan de Transición Justa.

El Parlamento ha aprobado otros dos puntos de la moción que piden al Gobierno aprobar el Plan Territorial Sectorial para el desarrollo de las Energías Renovables (PLATER), y aprobar y desarrollar la Ley de Transición Energética que debe fijar los principios legislativos de la política energética catalana.

Asimismo, la cámara catalana también quiere que el Estado garantice “un desmantelamiento seguro y acelerado” de la central térmica de Cercs, que “asegure la restauración y descontaminación de los terrenos afectados para eliminar cualquier riesgo para la salud pública y el medio ambiente”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La cònsol menor de Sant Julià de Lòria, Sofia Cortesao, durant les 4es Jornades de bruixeria d'Andorra

Las 4as Jornadas de brujería de Andorra se consolidan con 450 visitantes

Siguiente noticia
Una visita guiada musicalitzada al parc de la vall de Sorteny

Actividades de descubrimiento del medio natural en el parque natural de La Vall de Sorteny

Noticias relacionadas