Cataluña

Pané reclama a los médicos que se impliquen en la “mejora” del sistema

La consellera de Salud, Olga Pané, ha defendido este lunes “empoderar a los pacientes” para mejorar los resultados en salud y ha instado a los médicos a implicarse en la “mejora del sistema”. En la presentación de un estudio elaborado por la Facultad de Medicina de la Universidad Pompeu Fabra y el Hospital del Mar sobre la visión tiene la ciudadanía sobre los médicos del futuro, Pané ha defendido que “atender a los pacientes de acuerdo con sus preferencias mejora la adherencia a los tratamientos y los resultados en salud“.

El estudio, realizado a partir de preguntas a 17 personas, apunta que los usuarios del sistema sanitario piden a los profesionales una visión integral y menos especializada, poner más el foco en la salud mental y más tiempo de atención, entre otros.

En su intervención, la consellera de Salud ha apuntado que también hay que adaptar la atención a los “cambios demográficos”. “Es importante preguntar por qué las nuevas generaciones de ciudadanos se vean reconocidos en los valores“, ha dicho Pané, apuntando que también hay que preguntar a las nuevas generaciones de médicos cómo ven la profesión. “No tiene nada que ver el estudiante que acaba de estudiar ahora a cuando vamos a acabar nosotros”, ha dicho.

El estudio de la UPF y el Hospital del Mar concluye que los usuarios quieren un trato más humano, con más tiempo dedicado a la atención por parte de los profesionales, así como más foco en la salud mental y emocional. Por ejemplo, los ciudadanos piden médicos con una visión más general y menos especializada y con más atención preventiva y de detección precoz. También defienden que los profesionales hagan uso de la tecnología y mejor gestión de los errores médicos.

Cambios en los estudios

En este sentido, Joan Ramon Masclans, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Vida de la UPF, ha apuntado que uno de los cambios que se hará en los estudios es reforzar la formación de los estudiantes sobre cómo gestionar los errores médicos para no “rehuirlos”. Según ha explicado, siguiendo las conclusiones del estudio, se establecerá un módulo obligatorio a los estudiantes y se harán casos prácticos sobre cómo abrochar un error médico.

Masclans también ha apuntado que se reformularán algunas asignaturas para dar una visión más integral a los estudiantes habrá un refuerzo en los estudios sobre el abordaje de la salud mental. El decano ha indicado que también se reforzarán los conocimientos de los estudiantes sobre robótica y aspectos relacionados con la inteligencia artificial y la gestión de los datos, así como sobre la atención a la diversidad.

A su vez, Margarita Esteve, presidenta del Consejo Rector del Consorcio Mar Parc de Salut de Barcelona (Hospital del Mar) ha dicho que los profesionales deben “conocer, entender y adaptarse” a las “nuevas necesidades” de los usuarios. “Los retos que tenemos como sociedad deben formar parte de la formación de los médicos”, ha subrayado, indicando que el estudio es una “guía clara de hacia dónde debe ir el médico del futuro”.

Finalmente, la rectora de la UPF, Laia de Nadal, ha remarcado que hay que “esforzarse por tener un médico más humano”, a pesar de las “dificultades del sistema”. “La petición que nos hace la ciudadanía la tenemos que respetar”, ha señalado.

Tags: Catalunya
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Caos en las ciudades: Sin semáforos y todo el mundo en las calles

El apagón en el Estado y parte de Europa es una rara avis y la gente reacciona en consecuencia en…

16 mins fa

ÚLTIMA HORA | Apagón general en todo el Estado

Apagón general de la red eléctrica de todo el Estado. Cerca de las dos y media del mediodía, se han…

25 mins fa

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

1 hora fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

1 hora fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

2 horas fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.