Cataluña da este jueves el pistoletazo de salida a una de las primeras grandes operaciones de tráfico del año, con motivo de las vacaciones de Semana Santa. El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha puesto en marcha un dispositivo especial que se prolongará hasta el lunes, 21 de abril, para gestionar el volumen de movilidad previsto: unas 580.000 salidas y un número similar de retornos en el área metropolitana de Barcelona.
Con una previsión que supera el millón de desplazamientos en pocos días, la SCT ha desplegado medidas especiales de regulación, refuerzos policiales y campañas de concienciación para reducir la accidentalidad y evitar colapsos, especialmente en puntos negros como la AP-7, vía que, desde la eliminación de los peajes, concentra el grueso de las congestiones y accidentes.
AP-7, el principal foco de atención
Una vez más, la AP-7 se consolida como una de las vías con más presión viaria. Para reducir el impacto de las retenciones, la SCT ha previsto dos carriles adicionales en sentido salida de Barcelona: uno entre Montornès del Vallès y Sils, en dirección Girona y Costa Brava, y otro entre Martorell y Banyeres del Penedès, en dirección Tarragona. Estos carriles estarán habilitados a partir de este jueves.
Además, en estos tramos de la AP-7 se impondrán limitaciones de velocidad: 100 km/h para turismos y 80 km/h para camiones, que deberán circular por el carril derecho. También habrá restricciones específicas para vehículos pesados el jueves entre las 17.00 y las 22.00 y el viernes por la mañana, de 10.00 a 14.00 horas.
Franjas horarias más conflictivas y vías con más tráfico
Los momentos más complicados se prevén este jueves entre las 12.30 y las 21.00 horas, y el viernes entre las 9.30 y las 14.30 horas. Las vías con más volumen de circulación, según ha informado 324, serán:
- AP-7 (tramos norte y sur)
- A-2 (entre Abrera y Cornellà)
- A-7 (zona de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant)
- C-32 norte, especialmente en Mataró, Argentona y Tordera
- C-58, entre Montcada y Ripollet
- C-16, C-17, C-35, C-33 y otros ejes habituales
- Tramos de la N-340 en L’Arboç, El Vendrell y L’Ametlla de Mar
1.670 agentes y más de 1.200 controles en las carreteras
Los Mossos d’Esquadra reforzarán la presencia en las carreteras con 1.670 efectivos desplegados y 1.228 controles de seguridad y de alcoholemia. El objetivo, según ha afirmado el director de la SCT, Ramón Lamiel, es evitar víctimas mortales y mantener la cifra de cero fallecidos en estas fechas, como ocurrió el año pasado.
Operación vuelta
La vuelta se prevé igual de intensa: más de 500.000 vehículos podrían volver al área metropolitana entre el domingo por la tarde y el lunes por la noche. En este sentido, se prevé un refuerzo de los carriles en dirección Barcelona en varios tramos:
- AP-7 sur/B-23: entre Vilafranca del Penedès y Molins de Rei
- AP-7 norte: entre Sant Celoni, Llinars y Montornès del Vallès
- C-32 norte/B-20: entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat
Los carriles adicionales estarán operativos el domingo por la tarde y el lunes a partir de las 11.30 horas.
Con este panorama, la SCT pide prudencia extrema, evitar las horas punta y consultar el estado del tráfico antes de ponerse en marcha.