jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Nueva jornada de huelga en Renfe: afectaciones en los servicios de Cercanías y tensiones entre sindicatos

Foto del avatar

Este miércoles, el servicio ferroviario de Renfe vivirá una nueva jornada de huelga convocada por tres sindicatos minoritarios, que incluye paros parciales en los tres turnos del día: de seis a nueve de la mañana, de dos a cinco de la tarde, y de nueve de la noche a once de la noche. Las movilizaciones llegan tras una jornada de huelga el pasado lunes, y se prevé que vuelvan a generar afectaciones en el transporte público, especialmente durante las horas de mayor afluencia de pasajeros.

Hasta las ocho y media de la mañana, Renfe ha suprimido cinco trenes en varias líneas, incluyendo las R2, R2 norte y RL3, según ha informado 324.

El sindicato CGT justifica esta nueva jornada de movilizaciones por el incumplimiento de los acuerdos firmados a finales de 2023 por el traspaso de la gestión de Cercanías a la Generalitat y la privatización de Renfe Mercancías. Este sindicato, junto con otros grupos minoritarios, decidió mantener la huelga tras no firmar el acuerdo al que llegaron los sindicatos mayoritarios como Semaf, UGT, CCOO y SCF.

Retrasos y confusión en los servicios

Aunque el lunes la huelga fue desconvocada por parte de los sindicatos mayoritarios, los usuarios de Cercanías siguieron experimentando retrasos, lo que generó quejas generalizadas. Renfe alegó que el acuerdo se cerró en el último momento, lo que provocó estos inconvenientes en el servicio.

Por otro lado, la CGT ha anunciado que denunciará lo que considera una vulneración del derecho de huelga, después de que Renfe y Adif informaran a los trabajadores que la huelga había quedado desconvocada, aunque los sindicatos minoritarios mantenían la convocatoria activa.

Este miércoles, Renfe ha advertido a los usuarios a través de sus redes sociales de que, aunque los servicios se iniciarán con normalidad, el servicio ferroviario podría verse afectado por los paros convocados por los sindicatos CGT y SF-I. Así, los usuarios deberán seguir de cerca las actualizaciones y recomendaciones de la empresa para evitar sorpresas en sus desplazamientos.

Ante las tensiones, comparecencia de la consellera de Territorio

Estas movilizaciones coinciden con la comparecencia de la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, en el Parlament, donde ofrecerá explicaciones sobre la gestión de Cercanías, especialmente tras la finalización de las obras en el túnel de Berà. La consellera afronta una situación complicada, ya que el sector ferroviario ha estado marcado por las tensiones laborales, la falta de acuerdos sobre las condiciones de trabajo y las promesas de inversiones que aún no han materializado.

Con el objetivo de mejorar la situación de Cercanías y los servicios ferroviarios en Cataluña, las negociaciones entre los sindicatos, los gobiernos catalán y español, y las empresas implicadas continúan abiertas, pero las movilizaciones muestran que el camino hacia una solución definitiva parece estar lejos de ser fácil.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
mario-soler-portaveu-psc-senat-comissio-hisenda

Tarragona mejora los datos de empleo: 33.648 afiliados más a la Seguridad Social

Siguiente noticia
Toni Cruanyes a l'ACN

Toni Cruanyes se distancia de su mirada “masculina” y “privilegiada” en su nuevo libro

Noticias relacionadas