miércoles, 19 de marzo de 2025
És notícia

Nueva Izquierda Nacional quiere constituirse como corriente interna de ERC

Foto del avatar
Xavier Godàs i la candidatura de Nova Esquerra Nacional

Nueva Izquierda Nacional (NEN) presentará este martes una enmienda a la ponencia estatutaria para constituirse como corriente interna de ERC. El excandidato a liderar ERC, Xavier Godàs, aseguró el 14 de diciembre, tras perder la votación contra Oriol Junqueras, que no se constituirían como corriente interna.

El equipo de Godàs y Alba Camps se ha repensado la estrategia y hoy enmendará la ponencia para formalizar las corrientes internas. NEN quiere que no haya que tener el aval de la ejecutiva de ERC, sino de un 3% de la militancia. Además, y tal y como adelantó la ACN, Nueva Izquierda registrará otra enmienda a la misma ponencia para que la presidencia y la secretaría general no puedan tener ningún cargo institucional a partir del siguiente mandato.

Nueva Izquierda registra hoy 18 enmiendas a la ponencia estatutaria, 2 a la estratégica, y 19 a la política. Entre otros, el sector que encabezan Godàs y Camps propone modificar el texto para formalizar las corrientes internas del partido —NEN quiere constituirse como tal—; añadir una incompatibilidad de cargos; y limitar los mandatos de la cúpula.

Además, plantean constituir un Consejo de Expertas en la Asamblea de Mujeres, y que pueda haber “acción positiva” de número de mujeres. En este sentido, la presidencia y la secretaría general las puedan ocupar dos mujeres o un hombre y una mujer, pero no dos hombres. El mismo sistema se aplicaría para el conjunto de la ejecutiva republicana. Las ponencias se debatirán y votarán durante el congreso del 15 y 16 de marzo en Martorell.

 

Corrientes de debate

Una de las enmiendas de Nueva Izquierda a la ponencia estatutaria propone que las corrientes de debate internas las puedan constituir las personas militantes de pleno derecho que recojan un 3% de apoyo del total de las bases. NIÑO pide, además, que la Comisión de Garantías vele por los procesos de creación de las corrientes de debate, según se establezca reglamentariamente. Y que cada corriente se organice de manera “autónoma”, garantizando la transparencia y la democracia interna.

El equipo de Godàs i Camps también quiere que los estatutos de ERC regulen que las personas representantes de las corrientes de debate puedan expresar sus opiniones dentro de los órganos del partido, presentar propuestas en los congresos, conferencias y asambleas, acceder a medios de comunicación internos y participar en los procesos de deliberación. Y que la creación, funcionamiento, funciones, derechos y deberes de las corrientes internas se establezcan reglamentariamente.

 

Incompatibilidad al siguiente mandato

Godàs y Camps registrarán hoy una enmienda al artículo 114 de la ponencia estatutaria, sobre los cargos públicos, para que quien ostente la presidencia o la secretaría general de Esquerra “no puedan ocupar cargos institucionales durante su mandato”. Además, Nueva Izquierda propone una adición de disposición adicional al mismo apartado, para que la incompatibilidad entre en vigor a partir del siguiente mandato.

Esta es una diferencia respecto a la idea inicial de Godàs y Camps, que en enero apostaban por que la medida se aplicara al día siguiente de entrar en vigor el nuevo estatuto del partido. La enmienda que registrará hoy NEN reitera que las personas que ocupan hoy los dos cargos, Junqueras y Ciurana Alamany, “no se verán afectadas por esta limitación” hasta la renovación de los cargos en el próximo congreso del partido.

Nova Esquerra quiere garantizar así el principio de derecho, ya que —por ejemplo— Alamany estuvo en las listas de ERC por Barcelona con unas condiciones que ahora no deberían alterarse. La aplicación práctica, pues, llegaría al final de la próxima legislatura de cada contienda electoral.

 

Mandatos de 12 años como máximo

Por otra parte, el sector que lideran Godàs y Camps también registrarán hoy una enmienda a los artículos 73 y 74, sobre la presidencia y la secretaría general de ERC. NIÑO quiere garantizar un relevo “democrático” a la dirección. El redactado actual de la ponencia estatutaria propone que estos dos cargos puedan ser reelegidos “ininterrumpidamente” hasta un máximo de 12 años, si bien siempre pueden acabar el mandato.

Y que, cuando “no hayan podido desarrollar plenamente sus funciones a consecuencia de la represión política” (penas de prisión, inhabilitación, exilio o causas políticas pendientes de juicio) y de los efectos sobre sus derechos políticos, “este plazo quedará suspendido”.

La enmienda de NEN propone suprimir las palabras “ininterrumpidamente” y “plenamente” del redactado inicial. De esta manera, si esta enmienda se aprobara, Junqueras podría acabar el actual mandato de presidente de ERC pero no presentarse nunca más.

 

Referéndum y Conferencia de las Izquierdas

A grandes rasgos, el equipo de Nueva Izquierda también presenta enmiendas a la ponencia estratégica para plasmar algunas de las principales propuestas de su candidatura en la primera parte del congreso, a finales del año pasado. El espacio de Godàs y Camps recuperan la idea de abrir un trabajo con sociedad civil, entidades y partidos para definir una ‘Estrategia Nacional por el Referéndum de Autodeterminación’.

También insisten en celebrar una Conferencia de las Izquierdas Soberanistas e Independentistas en el otoño de 2025. Y, en clave municipalista, NEN reclama acordar una “estrategia conjunta” para las elecciones municipales de 2027.

 

“Ningún acuerdo” con la extrema derecha

En cuanto a la ponencia política, la propuesta de Godàs i Camps pide que, aparte de “plantar cara” a la extrema derecha de Alianza Catalana y Vox, no se llegue ni se facilite “ningún acuerdo” con ellos, ni tampoco con ningún otro partido que sí busque entendimientos. “A ningún nivel institucional, ni activa ni pasivamente, ni directa ni indirectamente, ERC no apoyará a partidos, fuerzas y agrupaciones políticas situadas en la extrema derecha, para ser contrarias al ideario republicano y de izquierdas y evitar su ascenso y expansión”, propone una de las enmiendas de NEN a la ponencia política.

Entre otras propuestas, Nueva Izquierda también apuesta por hablar de “colaboración público-comunitaria” y no “público-privada”, en el artículo 32 sobre el acceso a la vivienda. Y reclama la adición de referencias al “laicismo” en los apartados sobre “valores y virtudes” del republicanismo: “La lengua catalana y el laicismo deben ser el punto de encuentro de toda la sociedad, los vehículos de relación comunitaria basada en el respeto y la tolerancia”.

 

La autoenmienda sobre el ATC

El equipo redactor de la ponencia política de ERC registró una autoenmienda al texto para rechazar un consorcio temporal con el Estado para recaudar los impuestos en Cataluña. El partido había abierto la puerta a este mecanismo entre la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) para hacer un “traspaso progresivo”, tal y como constaba en el documento.

Durante la rueda de prensa del 10 de febrero, Alamany explicó que se trataba de una “mala interpretación” de un párrafo “de contexto” sobre el Estatuto. La secretaria general y portavoz constató que la hoja de ruta de ERC pasa por la soberanía fiscal y lamentó la confusión. Otras fuentes indican que el equipo redactor copió y enganchó el texto original de una nota de prensa interna, y que de ahí viene el error.

Fuentes de la dirección explicaron entonces que el grupo redactor ya había registrado la enmienda para cambiar el texto y que, al presentarla el mismo equipo de la ponencia original, no era necesario que la enmienda se votara. Desde NEN advierten que esto es irregular, porque la militancia debe poder tener el redactado actualizado y, por ejemplo, analizar si quiere presentar enmiendas o no al texto modificado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Paneque

Paneque: “Con el traspaso damos un primer paso para evitar los retrasos en Cercanías”

Siguiente noticia
Taula Cívica Ajuntament Lleida

El vecindario hará propuestas de futuros usos para los terrenos del Centro Penitenciario de Poniente

Noticias relacionadas