lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

Nuevas ayudas al alquiler en Cataluña: ¿cómo pedirlas?

Foto del avatar
Habitage pisos lloguer

La Generalitat de Cataluña ha abierto una nueva convocatoria de ayudas al alquiler dirigida a personas de entre 36 y 64 años, así como a mayores de 65 años, con el objetivo de apoyar a las familias con menos recursos y prevenir el riesgo de exclusión residencial. Las ayudas no están destinadas a aquellos que se encuentran en situación de emergencia, sino a aquellos que necesitan un apoyo económico para poder seguir residiendo en sus viviendas habituales.

La partida inicial de estas ayudas asciende a 39 millones de euros, aunque en el año 2024, la Generalitat otorgó casi 88.000 ayudas, con una inversión superior a los 186 millones de euros. Además, el gobierno ha anunciado que próximamente se hará pública una nueva convocatoria de ayudas para jóvenes, ampliando así las iniciativas de apoyo al alquiler en diversos segmentos de la población.

Fechas clave

Los ciudadanos de entre 36 y 64 años que a fecha 31 de enero de 2025 cumplan este requisito podrán presentar sus solicitudes a partir del 10 de marzo, con plazo hasta el 11 de abril. En cambio, aquellos que tengan 65 años o más podrán tramitar su solicitud desde este viernes, 21 de febrero, hasta el 21 de marzo.

Los solicitantes podrán hacer el trámite a través de la plataforma web de la Generalitat, que se considera la opción más recomendada. Aquellos que no dispongan de medios electrónicos podrán realizar el trámite de manera presencial en las oficinas locales de vivienda.

Importe de la ayuda

Las ayudas no serán fijas, sino que se calcularán en función de los ingresos y del esfuerzo económico de cada persona. Así, el importe variará entre un mínimo de 20 euros al mes y un máximo de 200 euros, en función de las circunstancias económicas del solicitante.

Además, la cuantía de la ayuda también dependerá de la ubicación geográfica de la vivienda, con límites máximos de alquiler subvencionables que varían según la zona. En Barcelona y su área metropolitana, el tope es de 900 euros por vivienda, con 450 euros por habitación. En otras comarcas como Girona, Tarragona o Lleida, los topes también se han ajustado para reflejar la realidad del mercado de alquiler local.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
cicle-marxa-nordica-sant-pere-ribes

Una cincuentena de vecinos inician los paseos de marcha nórdica de Sant Pere de Ribes

Siguiente noticia

Torredembarra estrena nueva app “Vive La Torre”

Noticias relacionadas