Font: 3CAT
La cocinera y restauradora Montse Guillén ha fallecido a la edad de 79 años, en Barcelona. Guillén fue una pionera en el entonces muy masculinizado mundo de la restauración, y a principios de los años 80 fundó su propio restaurante, el icónico MG, en la calle Tuset de Barcelona. Pocos años después dio el salto a Nueva York, donde fundó -junto con su pareja y artista Antoni Miralda- y regentar el restaurante de tapas y cocina catalana ‘El Internacional’, en el bajo Manhattan, que se convirtió en muy popular y parada habitual de todo tipo de personalidades de la cultura norteamericana. Años después abriría otros restaurantes en Miami. Ya en Cataluña, en los últimos años impulsó el proyecto Food Cultura, una ONG dedicada a la exploración culinaria.
Hija de restauradores y formada en las cocinas de Can Borrell, en Solivella (La Cerdanya), y también en La Venta, en la zona alta de Barcelona, en el año 1980 abrió su propio restaurante en la calle Tuset de Barcelona, el MG, un local recordado por su modernidad, tanto en la parcela gastronómica -introdujo el pescado crudo a la carta- como por su estética, en la que colaboraron artistas como Mariscal y América Sánchez.
Pocos años después lainquieta restauradora se marcha a los Estados Unidos. Entre otros proyectos, abrió en el barrio de TriBeCa ‘El Internacional’, un local de cocina catalana en el corazón de Nueva York que tuvo una vida corta (1984-1986) pero que se puso de moda y frecuentaron artistas y personalidades de la cultura norteamericana, como Jean-Michel Basquiat o Andy Warhol, entre otros. El artista Antoni Miralda fue partícipe de este proyecto.
Los últimos años los había vivido entre Miami, donde también había abierto varios restaurantes con alma creativa, como el Bigfish y Barcelona. También abrió un restaurante en Japón, el Barna Crossing, todos ellos con una trayectoria corta.
Últimamente, Guillén y Miralda, ya instalados definitivamente en la ciudad, crearon el proyecto Food Cultura, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la exploración culinaria en el distrito de San Martín. “La idea es conectar la cocina con todas las disciplinas y conocimientos posibles, a escala transversal y universal”, lo describía Guillén en una entrevista reciente al diario ‘Ara’.
El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…
El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…
Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…
Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…
Esta web utiliza cookies.