Cataluña

El MNAC estima que la inversión para la ampliación superará los 100 millones

El MNAC estima que la ampliación del museo tendrá un coste de entre 100 y 120 millones. Lo ha explicado este lunes Josep Desquens, administrador del MNAC, en una rueda de prensa para explicar la programación de 2025. Pepe Serra, director del MNAC, ha destacado que desde el punto vista arquitectónico están en concurso y no hay ganador y los presupuestos se están construyendo. Ha avanzado que el Patronato del museo se reunirá el 18 de diciembre para discutir los presupuestos. “Hacemos estimaciones de coste para que la administración se pueda administrar”, ha añadido Serra.

Desquens ha explicado que la estimación que hacen de las obras la ampliación son en el Palau Victòria Eugènia, unos 69 millones de euros; la conexión, unos 12 millones y las transformaciones del Palacio Nacional, 12,7 millones. Esto se añade, ha apuntado, todos los honorarios e impuestos que son unos 13,5 millones. Aparte está la museografía, que “no está en el concurso que se tirará más adelante”, que están en el Victoria Eugènia, 7 millones, y en el Palacio Nacional, unos 6 millones. “En total entre 100 y 120 millones de euros”, ha declarado.

Como se anunció este mes, la primera fase del concurso arquitectónico para la ampliación del Museo Nacional de Arte de Cataluña se ha cerrado con la admisión de 30 proyectos. La convocatoria ha despertado el interés de 65 estudios y arquitectos individuales, de 9 nacionalidades, que figuran en las propuestas presentadas. De entre la treintena de propuestas admitidas, el jurado formado por representantes la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Cultura -que integran el Patronato del museo- escogerá a las cinco finalistas, que pasarán a la segunda fase, de manera remunerada. La decisión final se dará a conocer en la primavera de 2025. La ampliación supone la culminación del gran museo de arte del país, concebido por Joaquim Folch i Torres en 1934, año de su fundación.

La ampliación del MNAC permitirá la rehabilitación y el rescate patrimonial del Pabellón Victòria Eugènia, obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, y comportará la reorganización de determinados espacios de la sede actual en el Palacio Nacional, así como la conexión entre los dos edificios. El resultado será un solo museo con dos edificios perfectamente conectados, que permitirán desplegar el conjunto de misiones patrimoniales, artísticas y de servicio público que el MNAC desarrolla con la ambición y el impacto propios de un equipamiento de referencia internacional.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

4 mins fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

9 mins fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

17 mins fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

21 mins fa

Reus impulsa una edición especial del concurso anual de fotografía para promover el verde privado en balcones y patios

El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…

24 mins fa

ALERTA ALIMENTARIA | Descubren piezas de caucho en conservas vegetales

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.