martes, 22 de abril de 2025
És notícia

MAPA | ¿Qué ha votado tu vecino el 12-M?

Foto del avatar

El PSC fue el partido más votado el 12-M en 5.390 de las 8.940 mesas, repartidas en 2.500 colegios electorales. Los socialistas quedan a distancia de Junts+, segundos con 3.281 mesas. El partido de Salvador Illa, con el 60% del total, y el de Puigdemont, con el 36%, quedan también lejos del PP, terceros en mesas ganadas, con 127 (el 1,4% de las mesas), casi el 70% de las cuales son urnas de colegios del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, en Barcelona. ERC fue el partido con más papeletas en 118 urnas, en su caso sólo una en la capital catalana. En su debut, Alianza Catalana, se impuso en 16 mesas, todas radicadas en el Ripollès y 12 en concreto en Ripoll, la ciudad de la alcaldesa Sílvia Orriols, donde sólo se les escapó una mesa.

Alianza Catalana irrumpirá en el Parlament con dos escaños, como última fuerza. No obstante, la formación de ultraderecha aparece como la quinta en número de mesas ganadas con un total de 16: 12 de las 13 de Ripoll (el municipio de donde es alcaldesa la candidata de la formación, Sílvia Orriols), y el resto, en tres municipios más de El Ripollès: Solivella, Les Lloses y Campdevànol.

También Vox ganó en 6 mesas electorales, en su caso más repartidas por el territorio. Dos en Reus, una en Salou, una en Vila-Seca, una en La Torre de Claramunt (L’Anoia) y la sexta en Benifallet (Alt Empordà).

Comunes Sumar aparece como ganadora de una sola mesa en el distrito de Sants-Montjuïc, en la ciudad de Barcelona, aunque empatada en número de votos (65) con ERC.

CUP no ganó ninguna mesa electoral, ni tampoco Ciudadanos, aunque los primeros obtuvieron 4 escaños y el partido naranja desaparece del Parlament.

El PP gana el 69% de las mesas en Sarrià-Sant Gervasi

El PSC fue el partido con más votos en 1.147 mesas de Barcelona ciudad, seguido de Junts+, que ganó en 440. Para el PSC esta cifra representa el 21,2% de todas las mesas ganadas en el país, mientras que por el partido de Carles Puigdemont, tan solo el 13%. El PP sumó 99 mesas, que son el 78% de todas las que ganó estas elecciones. Y de ellas, 82 en Sarrià-Sant Gervasi. Es decir, el 69,2% de las mesas donde ganó el PP en toda Cataluña están en esta zona de la capital catalana.

En Tarragona el PSC ganó en 114 de las 152 mesas electorales. ERC ganó una sola mesa, el PP 11, Junts+26. En Girona, las mesas quedaron repartidas entre Junts+ (70%) y PSC (30%). En Lleida también protagonismo por los mismos partidos pero en sentido inverso: 89 mesas para el PSC y 49 por Junts+. El PP también obtuvo una mesa en la capital del Segrià, en un colegio del centro de la ciudad.

PSC y Junts+, partidos con más % de voto

Sólo PSC y Junts+ consiguieron ganar mesas con más del 60% de los votos. Concretamente, el partido de Puigdemont lo consiguió en 16, dos de ellas ubicadas en su pueblo de nacimiento, Amer (63% y 64% de los votos, respectivamente). Los independentistas son el partido que ha sacado el porcentaje de voto más alto en una mesa electoral, el 66,5%, en Sant Gregori (Gironès).

En cuanto a los socialistas, consiguieron superar este umbral del 60% de los votos en 10 mesas de todo el país, dos de ellas en Girona ciudad y el resto en el área metropolitana de Barcelona: Santa Coloma de Gramenet, Sant Joan Despí, Mollet del Vallès (64,7%), tres en Cornellà de Llobregat y dos en L’Hospitalet de Llobregat.

Ganadores por sección censal

En estas elecciones ha habido 5.117 secciones censales, un centenar más que en los últimos comicios. El análisis por secciones censales también da ganador al PSC (2.987), por delante de Junts+ (1.984), a mucha distancia del PP (72) y ERC (64). También se apuntan la victoria en secciones censales Alianza Catalana (9) y Vox (1, fuera del núcleo urbano de Vila-Seca) mientras que ni la CUP ni Comunes-Sumar ganaron en ninguno.

En relación a las elecciones del año 2021, el PSC es quien ha ganado más, 663, también seguido de Junts+, que suma 359 más. La bajada de ERC es muy grande, ya que en 2021 había ganado en 1.019 secciones censales (ahora, en tan solo 64). Y en menor medida, Vox, que ha pasado de 8 secciones censales a una.

La CUP, que se impuso en 6 secciones censales en 2021, ahora se ha quedado sin ninguna victoria, al igual que Comunes-Sumar, que hace tres años habían conseguido ser el partido con más votos en una sección censal de Barcelona, ahora han quedado a cero. Otro partido que desaparece del mapa de secciones censales es el PDeCAT, que ganó 8 y que se disolvió como formación y por lo tanto no ha concurrido en estas elecciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Andreu Buenafuente inaugura en Blanes ‘Naturalmente’

Siguiente noticia

Badalona sale de la fase de emergencia por sequía

Noticias relacionadas