martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Junqueras y Dignitat a les vies se reúnen en Tarragona para exigir mejoras en el servicio ferroviario

Foto del avatar
junqueras (2)

Este martes por la tarde, la sede de ERC Tarragona ha acogido una reunión crucial entre representantes del partido republicano y la plataforma Dignitat a les vies, una entidad formada por usuarios de los trenes de cercanías y de media distancia en Cataluña. El acto ha contado con la presencia destacada de Oriol Junqueras, y de Anna Gómez, portavoz de la plataforma, que han expuesto sus inquietudes sobre el sistema ferroviario y han abordado posibles soluciones para mejorar la situación que afectan a miles de ciudadanos.

Junqueras se reafirma en que la Generalitat tome el control

En su intervención, Oriol Junqueras ha expresado su firme compromiso con los usuarios de los trenes, subrayando que su partido siempre ha estado al lado de las plataformas que luchan por un mejor servicio ferroviario. Junqueras ha comenzado su intervención con un mensaje claro: “Hoy nos reunimos con usuarios de los trenes de Cercanías y de Media Distancia, con estas plataformas que hace mucho tiempo que expresan su indignación y disconformidad por un trato que no merecen. Cataluña merece y necesita un trato mejor, necesita unos trenes que funcionen, y venimos a hacerles lado como hemos hecho tantas veces.”

Esta reunión, según Junqueras, forma parte de una relación habitual entre ERC y las plataformas que han manifestado reiteradamente sus preocupaciones sobre la calidad del servicio ferroviario en la región. El líder republicano ha destacado su implicación personal con el tema: “Nosotros somos usuarios del tren, yo particularmente soy usuario del tren.”

Uno de los puntos centrales de su intervención ha sido la falta de inversión del Estado en la red ferroviaria de Cataluña. Junqueras ha recordado que hace más de 50 años que el Estado español no construye ningún kilómetro de trenes convencionales en la región, lo que ha supuesto una grave desatención en la infraestructura. “Es muy difícil que el servicio de trenes dé el servicio que la sociedad catalana merece. Y no solo no han hecho esta construcción, sino que también han hecho dejadez en el ámbito de las vías, las catenarias, el material móvil y la señalización”, ha declarado Junqueras.

Como solución, Junqueras ha propuesto que la Generalitat asuma el control total de la red ferroviaria catalana. “El conjunto de la red ferroviaria de Cataluña tendrá que depender del gobierno de Cataluña, porque estamos seguros de que esto contribuiría a un mejor funcionamiento”, ha afirmado. Asimismo, ha pedido al gobierno español el traspaso de los servicios y los recursos necesarios para garantizar un sistema ferroviario de calidad: “Lo que proponemos es que el gobierno español traspase estos servicios y también los recursos que nunca ha puesto y que son imprescindibles para garantizar un buen funcionamiento.”

Junqueras ha finalizado su discurso con un mensaje de esperanza y determinación: “Pondremos toda nuestra capacidad y todas nuestras herramientas y nuestra presión sobre el gobierno español y el gobierno de Cataluña para encontrar soluciones de la manera más inmediata posible, para garantizar soluciones y recursos en todos estos ámbitos.”

reunio junqueras dignidad

Dignitat a les Vies busca explicaciones

Por su parte, Anna Gómez, portavoz de la plataforma Dignidad en las Vías, ha expresado la necesidad urgente de que ERC entienda profundamente la situación que viven los usuarios de los trenes. “Primero queremos que ERC entienda la situación. Sé que hemos ido teniendo siempre mucho contacto, pero lo queremos explicar a viva voz”, ha dicho Gómez al iniciar su intervención.

La portavoz de la plataforma ha denunciado que las inversiones anunciadas por el gobierno español y la Generalitat no tienen un impacto positivo directo sobre los usuarios. “Queremos explicar que esta respuesta que da siempre actualmente el gobierno, tanto desde aquí como desde Madrid, sobre el hecho de que se está invirtiendo, tiene un fondo, y eso lo queremos hablar. Queremos hablar de si se está invirtiendo para los usuarios, y si lo que se invierte se está invirtiendo bien”, ha cuestionado Gómez. Además, ha indicado que las inversiones que se llevan a cabo, a menudo están más orientadas a la atención de turistas que a las necesidades de los usuarios diarios.

La portavoz de la plataforma ha subrayado la voluntad de su entidad de mantener el diálogo con todos los actores políticos, pero también ha advertido de que los usuarios necesitan respuestas concretas e inmediatas. “Nosotros siempre hablamos con todo el mundo, y nosotros damos la misma respuesta a todos, somos totalmente apartidistas, solo queremos que mejoren las vías”, ha explicado Gómez. En este sentido, ha añadido que si el gobierno catalán o español les pidiera una reunión para hablar de la situación, acudirían sin dudarlo.

Unos compromisos futuros

El encuentro entre ERC y la Plataforma Dignidad en las Vías ha sido una oportunidad para establecer puentes de comunicación y para reforzar el compromiso de ambas partes con la mejora del sistema ferroviario en Cataluña.

Junqueras, por su parte, también ha reiterado el compromiso de ERC de garantizar los derechos laborales de los trabajadores del sector ferroviario y los derechos de los usuarios. “ERC garantizará los acuerdos a los que ha llegado y que seguro que seguirá llegando, garantizará el mejor servicio posible”, ha concluido.

Ambos actores han dejado claro que la situación actual del servicio ferroviario en Cataluña es insostenible y que es necesario un cambio profundo en la gestión y las inversiones en infraestructuras. La reunión ha sido un paso más en la lucha por una red ferroviaria más eficiente, moderna y adaptada a las necesidades de los ciudadanos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Sant Jordi a Constantí

Constantí hace un llamamiento a artesanos y comercios locales para la festividad de Sant Jordi

Siguiente noticia
La cònsol menor de Sant Julià de Lòria, Sofia Cortesao, durant les 4es Jornades de bruixeria d'Andorra

Las 4as Jornadas de brujería de Andorra se consolidan con 450 visitantes

Noticias relacionadas