La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal que explotaba mujeres sexualmente y ha liberado a seis víctimas que se encontraban en dos pisos prostíbulos de Manresa y Mollet del Vallès (Vallès Oriental). El grupo estaba liderado por un hombre y una mujer que obligaban a las chicas a estar disponibles las 24 horas del día y las hacían vivir en condiciones de insalubridad.
Los agentes han detenido a diez individuos por presuntos delitos de tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, la salud pública, la integridad moral y por organización criminal. La banda también traficaba con sustancias estupefacientes y obligaba a las víctimas a incentivar a los clientes a comprar cocaína.
Según han apuntado fuentes policiales, la organización criminal captaba a las víctimas en países de América del Sur, principalmente Paraguay, mediante el engaño. Se beneficiaban de su situación de vulnerabilidad y les ofrecían unas condiciones de vida y laborales prometedoras. Otras mujeres eran captadas ya en el Estado siguiendo el mismo modus operandi.
La red delictiva sufragaba todos los gastos y trámites necesarios para que las víctimas acabaran instalándose en dos pisos prostíbulos que el grupo tenía en Manresa y Mollet del Vallès.
Una vez se encontraban bajo el control físico de los miembros del entramado criminal, les retiraban sus teléfonos móviles y pasaportes. Les informaban de que habían contraído una deuda económica con la organización que tenían que pagar a través de sus servicios sexuales.
Las hacían estar disponibles 24 horas al día sin descanso, aunque estuvieran indispuestas, y mantener relaciones sexuales sin protección. Además, las chicas sufrían violencia física si el cliente lo requería e incluso las grababan.
Las víctimas no disponían de libertad de movimiento, sino que la red criminal tenía total control sobre ellas. Las mujeres eran confinadas en los dos pisos-prostíbulos donde estaban amontonadas, sin privacidad y en condiciones infrahumanas e insalubres.
Además, en uno de los inmuebles eran controladas con cámaras de videovigilancia. En ambas viviendas se traficaba con sustancias estupefacientes obligando a las afectadas a incentivar a los clientes para comprar cocaína y consumirla ellas mismas de manera forzada si el servicio así lo pedía.
La organización criminal mantenía una sólida jerarquía con un reparto de roles perfectamente definido en lo relacionado con la captación, traslado y explotación final. La dirección era compartida entre un hombre y una mujer. El resto de niveles de la organización obedecían las instrucciones de la dirección, haciendo especial énfasis en uno de los miembros encargado de captar a las víctimas, el cual aprovechaba sus conocimientos como agente de viajes para introducirlas en el Estado.
En el marco de la operación, que se ha denominado Joya-Aguyje, se han realizado entradas y arrestos en Gavà, Manresa y Mollet del Vallès. Los agentes intervinieron más de 13.000 euros en efectivo, dieciocho teléfonos móviles, un ordenador, 300 gramos de cocaína, una prensa hidráulica para hacer sustancia estupefaciente y numerosa documentación relacionada con la explotación de las víctimas. Además, la policía han bloqueado once productos bancarios, tres vehículos y un inmueble de los detenidos.
En el momento de la liberación se clausuraron los pisos utilizados como prostíbulos y la ONG Fundación Apic-Acam se hizo cargo de la atención de las chicas.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Manresa y llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Vizcaya y la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de la Policía Nacional de Barcelona.
La Borda Huguet y el vial de Sant Julià de Lòria se han vuelto a convertir en el escenario de…
Centenares de personas se han reunido este sábado por la tarde en la plaza de las Glorias Catalanas de Barcelona…
Tras unos días llenos de actividades, la Semana de la Diversidad Cultural de Andorra la Vella ha puesto punto final…
Los Mossos d'Esquadra inspeccionaron el jueves 22 de mayo cuatro ferrovellerías de Barcelona con un balance de un investigado por…
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este sábado que el catalán debe ser “plenamente oficial en la Unión…
El Ayuntamiento de El Vendrell ha anunciado la incorporación de la comunicación de incidencias en la vía pública “Cuidem el…
Esta web utiliza cookies.