Cataluña

Gobierno y Renfe acuerdan 10 puntos para acabar con el caos ferroviario

La Generalitat, el gobierno español, Renfe y Adif han pactado contratar más personal para “intensificar” la revisión de vías y para mejorar la atención a los usuarios de tren. Este ha sido uno de los acuerdos de la reunión entre la consellera de Territorio, Silvia Paneque, el Ministerio de Transportes y los presidentes de Adif y de Renfe, que se ha celebrado este domingo tras los incidentes de los últimos días. Los dos gobiernos han acordado reforzar los centros de información y gestión de Renfe y el personal de atención inmediata a los usuarios. Según la consellera de Territorio, Silvia Paneque, hay que atender las incidencias “con más celeridad” y dar un trato “exquisito” a los usuarios. También se ha creado una oficina técnica para la dirección y seguimiento de las obras.

En cuanto a las obras donde se haya tenido que cortar el servicio más de una semana, un cop recuperada la circulación no habrá actividad con pasajeros sin que haya habido un tiempo de “marcha blanca”. Este tiempo será de un día para los cortes de más de una semana y de dos días para los cortes de más de un mes.

En una atención a medios tras la reunión, la consellera ha apuntado que si esto se hubiera producido en la reanudación del servicio tras las obras de Roda de Berà se habría podido “asegurar que las infraestructuras estaban a punto” y se habrían evitado las afectaciones a los usuarios. Al respecto, Paneque ha confirmado que los equipos movilizados en Roda de Berà han dado por cerradas todas las incidencias vinculadas a las obras y los problemas de catenarias.

Más personal

Los principales acuerdos de la reunión han sido los relacionados con el refuerzo de los recursos humanos de Renfe y Adif. Por un lado, se reforzarán las inspecciones nocturnas de Adif -las que aseguran que las infraestructuras están listas para el día siguiente- y se acelerará los procesos de selección de personal que están en marcha para cubrir las vacantes en posiciones técnicas.

Por otro lado, y en cuanto a Renfe, se reforzará los centros de información y gestión y el personal que atiende a los usuarios en caso de incidencia. Según Paneque, hay que dar “una atención exquisita” a los usuarios, que cree que en los últimos años ha sido “deficiente”.

Precisamente por ello también se ha decidido crear una oficina técnica -con sede en Barcelona- para la dirección y el seguimiento de las actuaciones. La consellera ha destacado que esto debe garantizar que “se trabaje de manera coordinada y se haga un seguimiento previo, durante y después de la puesta en marcha con las incidencias mínimas, controladas y revisadas”.

Aparte, se ha acordado comunicar a la Generalitat todas las actuaciones que comporten afectaciones para los usuarios con una antelación de seis meses.

Reuniones periódicas y encuentros semestrales con plataformas de usuarios

Además, se ha pactado incrementar las reuniones periódicas para hacer seguimiento de las actuaciones de mejora del sistema. Además, Gobierno, gobierno español, Renfe y Adif se han comprometido a establecer reuniones semestrales con las plataformas de usuarios y de defensa del transporte por ferrocarril.

Reunión “provechosa” de dos horas y media

Paneque se ha reunido este mediodía con el Ministerio de Transportes, Renfe y Adif para abordar las incidencias ferroviarias de los últimos días. Según la consellera, el encuentro ha sido “intenso pero provechoso” y se ha remarcado que se está haciendo “inversiones de gran envergadura” en la red de Cercanías después de que “haya sufrido muchos años de desinversiones”. En este sentido, Paneque ha dicho que la red “no es ni mucho menos la que sería necesaria” y ha admitido que se la han encontrado “peor de lo que se podría imaginar”.

El encuentro ha comenzado hacia la una del mediodía y se ha alargado hasta las dos y media del mediodía. Por parte del Gobierno, aparte de Paneque ha asistido el secretario general de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Jordi Terrades, y el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal. El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano Clavero, y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández, se han conectado telemáticamente a la reunión.

Por su parte, el presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña, se ha incorporado más tarde al encuentro, pasadas las dos del mediodía, ya que estaba previsto que viajara en un vuelo que ha sufrido retrasos por las complicaciones meteorológicas.

Paneque convocó esta reunión ayer por la mañana ante las diversas incidencias ferroviarias de los últimos días. Paneque remarcó que hacían falta “soluciones inmediatas”. El sábado por la mañana hubo una avería en una catenaria en la estación de Sants que dejó sin tensión las vías y obligó a detener toda la circulación de alta velocidad. Debido a la incidencia hubo retrasos de una hora de media.

Más tarde, al mediodía, hubo una segunda incidencia ferroviaria después de que se averiara una vagoneta de reparación, que obligó a interrumpir la circulación de alta velocidad entre Sants y la bifurcación de Mollet.

Tags: Catalunya
Adrià Torres

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya i Màster en Comunicació Digital per la mateixa universitat. Ha desenvolupat tasques comunicatives tant en l'administració pública com en diverses empreses privades. Sotscap de continguts.

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

30 mins fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

43 mins fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

53 mins fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

1 hora fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

1 hora fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.