Cataluña

La FCC asegura que llevarán “El agua de donde y como sea necesario” para llenar las piscinas este verano

Las piscinas de los campings catalanes estarán “en pleno funcionamiento” este verano a pesar del episodio de sequía, según la patronal del sector. El sector ha optado por “todas las estrategias posibles” como llevar agua de cuencas no afectadas o instalar sistemas de recirculación.

“Las piscinas ya están llenas, ahora tenemos que ver cómo las mantenemos, pero trabajamos de manera intensa para buscar recursos para que sea así: el agua la llevaremos de donde y como sea necesario”, haa dicho Miquel Gotanegra, presidente de la Federación Catalana de Campings, en una atención a los medios este jueves. Gotanegra ha insistido en que los campings hace años que mejoran la eficiencia y ha asegurado que en 20 años el consumo de agua se ha reducido un 60%.

La Federación Catalana de Campings ha defendido que están explorando todo tipo de técnicas de riego, de recirculación y de limpieza de filtros de las piscinas. “Ahora empezamos a trabajar con circuitos cerrados de filtros, antes para limpiar un filtro clásico gastábamos entre 2 o 3 metros cúbicos de agua y ahora con el nuevo sistema podemos gastar 50 litros”, ha ejemplificado.

Según el empresario, la piscina solo es responsable de un 2% del consumo total del camping y el sector ha impulsado medidas para ser más eficientes en toda la instalación. Uno de los elementos que más ha contribuido al ahorro de agua es el reaprovechamiento del agua de las duchas y lavamanos para hacer funcionar los inodoros. “Estamos aplicando sistemas de reducción importantísimos”, ha reiterado.

El responsable patronal de los campings ha reiterado que las instalaciones turísticas estarán “100% operativas y las piscinas funcionando”. Gotanegra no ha aclarado si los campings harán de refugios climáticos y ha apuntado que “aunque se habla mucho no está definido y no sabemos cómo ni de qué manera” se concretará la normativa.

En este sentido, ha afirmado que “lo más importante” es que los campings sean autosuficientes para poder mantener las piscinas una vez llenas, ya que no se podrán rellenar.

Por otro lado, Gotanegra ha recordado que en Cataluña hay “zonas muy importantes” no afectadas por la emergencia por sequía. Por ejemplo, ha dicho que en el campo de Tarragona “no habrá ningún problema” para tener agua este verano y ha recordado que el empresariado turístico de la zona de Lloret de Mar ha impulsado una desaladora. En el caso de los territorios con menos agua, como la cuenca del Muga, en L’Alt Empordà, estudian “llevar agua desalada de alguna cuenca que no esté en emergencia”.

Además, el responsable patronal de los campings ha hecho un llamamiento a las administraciones a planificar medidas para combatir la sequía. “antes de llegar a los extremos” y ha reprochado al Gobierno que opte por decisiones de “último minuto”. En este sentido, ha criticado que se haya anunciado ahora la llegada de 12 desaladoras a la cuenca del Muga y ha lamentado que “se hable de manera muy genérica” de la situación en Cataluña cuando el escenario más extremo “sólo afecta a una parte muy concreta” del territorio.

En cuanto a la afluencia, los campings esperan consolidar la cifra de casi 20 millones de pernoctaciones y 4 millones de turistas del año pasado y crecer especialmente en temporada baja.

Por otro lado, el sector ha dado a conocer este jueves datos de impacto económico que calculan que se sitúa en 2.467 millones de euros anuales. El estudio se ha presentado al primer congreso organizado por la Federación Catalana de Campings en el Camping Vilanova Park de Vilanova i la Geltrú. El impacto económico se desglosa con un 29,3% en el sector transporte; un 22,6% en el alojamiento; un 17,2% a manutención; un 21,8% a actividades; y el resto a otros gastos.

El informe ha analizado un total de 236 empresas de camping de las 353 que hay en Cataluña que suman 266.829 plazas de alojamiento.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

1 hora fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

1 hora fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

2 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

2 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

2 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.