Cataluña

La política Eva Parera se presenta para sustituir a Rubiales

La política Eva Parera sorprendió ayer con la noticia de su candidatura para presidir la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los candidatos aspiran a acabar el mandato de Luis Rubiales (2020-2024) tras su dimisión por el escándalo del guiño a Jenni Hermoso.

Aunque se trata de una presidencia que durará solo cinco meses, la hasta hace poco diputada en el Parlamento por el PP remarca que no es un trámite y que las elecciones tienen “una enorme importancia”. Parera ha apuntado su preocupación por las acusaciones de corrupción en la Federación y cómo afecta a la reputación de la entidad. Por ello, pide no “reelegir a aquellos que nos han llevado a esta situación”.

Parera ya mostró su voluntad de aspirar a la presidencia de la RFEF para el mandato de 2025-2028, pero considera que tiene “el deber” de presentar “una alternativa a la dirección actual”. La propuesta de la política conservadora es clara. Convocar elecciones tras este proceso electoral e iniciar “de forma urgente” las negociaciones con la FIFA para el Mundial de 2030. La competición intercontinental se celebrará mayoritariamente en España, Portugal y Marruecos, pero las sedes aún no están definidas y el emplazamiento de la final está en duda.

¿Quién es Eva Parera?

Eva Parera es conocida en la opinión pública catalana sobre todo por su paso por la política. En 2006 comenzó en Unió Democràtica de Catalunya, donde fue concejala de Corbera de Llobregat y senadora. El proceso la hizo distanciar de la órbita convergente y fichó por la candidatura de Manuel Valls en Barcelona. Posteriormente, estuvo dentro de las listas del PP al Parlamento en 2021, hasta que dejó su cargo para intentar impulsar su nueva formación. Los resultados no acompañaron al nuevo partido unionista y se apartó de la política.

El deporte, sin embargo, no es ajeno a Parera. Su padre ya fue miembro de la junta directiva del FC Barcelona durante la época de Josep Lluís Núñez y Joan Gaspar. Este hecho hizo despertar su curiosidad por el mundo del deporte, especializándose en derecho deportivo y formando su despacho Premium Sports SL. Trabajó para la propia RFEF, La Liga, la FIFA, la UEFA y varios clubes de fútbol. En caso de ganar, se convertiría en la primera presidenta de la RFEF.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

11 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

11 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

11 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

11 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

11 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.