jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

La política Eva Parera se presenta para sustituir a Rubiales

Foto del avatar

La política Eva Parera sorprendió ayer con la noticia de su candidatura para presidir la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los candidatos aspiran a acabar el mandato de Luis Rubiales (2020-2024) tras su dimisión por el escándalo del guiño a Jenni Hermoso.

Aunque se trata de una presidencia que durará solo cinco meses, la hasta hace poco diputada en el Parlamento por el PP remarca que no es un trámite y que las elecciones tienen “una enorme importancia”. Parera ha apuntado su preocupación por las acusaciones de corrupción en la Federación y cómo afecta a la reputación de la entidad. Por ello, pide no “reelegir a aquellos que nos han llevado a esta situación”.

Parera ya mostró su voluntad de aspirar a la presidencia de la RFEF para el mandato de 2025-2028, pero considera que tiene “el deber” de presentar “una alternativa a la dirección actual”. La propuesta de la política conservadora es clara. Convocar elecciones tras este proceso electoral e iniciar “de forma urgente” las negociaciones con la FIFA para el Mundial de 2030. La competición intercontinental se celebrará mayoritariamente en España, Portugal y Marruecos, pero las sedes aún no están definidas y el emplazamiento de la final está en duda.

¿Quién es Eva Parera?

Eva Parera es conocida en la opinión pública catalana sobre todo por su paso por la política. En 2006 comenzó en Unió Democràtica de Catalunya, donde fue concejala de Corbera de Llobregat y senadora. El proceso la hizo distanciar de la órbita convergente y fichó por la candidatura de Manuel Valls en Barcelona. Posteriormente, estuvo dentro de las listas del PP al Parlamento en 2021, hasta que dejó su cargo para intentar impulsar su nueva formación. Los resultados no acompañaron al nuevo partido unionista y se apartó de la política.

El deporte, sin embargo, no es ajeno a Parera. Su padre ya fue miembro de la junta directiva del FC Barcelona durante la época de Josep Lluís Núñez y Joan Gaspar. Este hecho hizo despertar su curiosidad por el mundo del deporte, especializándose en derecho deportivo y formando su despacho Premium Sports SL. Trabajó para la propia RFEF, La Liga, la FIFA, la UEFA y varios clubes de fútbol. En caso de ganar, se convertiría en la primera presidenta de la RFEF.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Retrasos en la alta velocidad entre Figueres y Barcelona por objetos en la vía

Siguiente noticia

El Teatro de Rosas acogerá la final de la batalla de gallos Roses Free Battle

Noticias relacionadas