La CE presentará este miércoles ‘la Estrategia de Preparación de la Unión’, que recomendará a los ciudadanos europeos mantener en sus hogares reservas suficientes de agua, alimentos, medicamentos y baterías para ser autosuficientes durante 72 horas en caso de emergencias como conflictos armados, ciberataques, pandemias o desastres climáticos.
Según ha avanzado ‘El País’, la estrategia incluye 30 acciones destinadas a fortalecer la resiliencia de la población europea a través de simulacros, cursos especializados o de la creación de una plataforma digital que proporcione información sobre la ubicación de refugios. Además, se plantea coordinar a escala europea reservas estratégicas de recursos esenciales, incluyendo fármacos, materias primas, energía y alimentos.
El borrador del documento al que ha tenido acceso El País destaca que “hay que prepararse para incidentes y crisis intersectoriales a gran escala, incluida la posibilidad de agresión armada, que afecten a uno o más estados miembros”. En él, la Comisión explica que dará directrices a los estados miembros para trazar los preparativos para que la población pueda afrontar con recursos estos tres primeros días clave.
El documento destaca que hay que actuar de manera conjunta con un “espíritu de solidaridad“, tal y como establecen los tratados. También insiste en que “la UE debe ser capaz de desplegar todos los medios y activos disponibles”. “Esto podría incluir recursos militares puestos a disposición por los países“, se puede leer.
Además de ‘la Estrategia de Preparación de la Unión’, la Comisión Europea presentó el martes pasado el ‘Libro Blanco de la Defensa’, un plan de siete pasos destinado a rearmar la UE para 2030 con el objetivo de que Europa se convierta en un actor independiente y creíble en defensa. Este plan prevé una inversión de 800.000 millones de euros para preparar Europa para posibles ataques en un plazo de tres a cinco años.
Estas medidas llegan tras la publicación de un informe encargado por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que destaca la necesidad de reforzar las capacidades militares de la UE. El informe, elaborado por el expresidente finlandés Sauli Niinistö, propone fomentar el servicio militar común entre los estados miembros para mejorar la seguridad del bloque, y recomienda que cada ciudadano disponga de suministros para 72 horas en caso de crisis que altere los servicios básicos.
La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estancó en el 74% en el curso 2023-2024. Se…
El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha iniciado esta semana el traslado de varias concejalías municipales en el nuevo Ecoespayo…
El restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils, con el chef Joan Ribagorza al frente, ha sido reconocido con los prestigiosos…
El santboiano más universal, Pau Gasol, ha sido el protagonista de excepción la 23ª edición del Foro económico Sant Boi.…
Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en una nave agrícola en construcción en Coaña, en Asturias, donde colapsó el…
Las discrepancias en materia de vivienda han monopolizado un debate con motivo del ecuador del mandato entre representantes del PSC,…
Esta web utiliza cookies.