miércoles, 25 de junio de 2025
És notícia

España rechaza ampliar el tiempo mínimo de retraso de un vuelo para poder reclamar una indemnización

Foto del avatar
Un avió de Ryanair

El gobierno español ha avisado de que ampliar a cuatro o seis horas el tiempo mínimo de retraso de un vuelo para poder reclamar una indemnización “sería una mala noticia”. Los ministros de Transporte de la Unión Europea debaten este jueves la reforma del reglamento comunitario sobre derechos de los pasajeros aéreos, pendiente desde hace más de una década por la falta de acuerdo entre los 27. El principal escollo es la propuesta para elevar el tiempo de retraso mínimo que da a los pasajeros el derecho a reclamar una compensación. Actualmente, el umbral mínimo son tres horas, pero la propuesta de reforma plantea ampliarlo hasta cuatro horas para los vuelos de menos de 3.500 kilómetros y hasta seis horas para los de más distancia. Además de España, también se opone a la reforma Alemana.

“Es un tema complejo”, ha admitido el secretario de estado de Transportes del gobierno español, José Antonio Santano, a su llegada a la reunión del Consejo de la UE que se celebra este jueves en Luxemburgo.

Santano ha afirmado que la cuestión ha llegado “completamente abierta” a la reunión por las divisiones que genera la propuesta de reforma entre los 27, concretamente en cuanto a los umbrales de retraso mínimos para reclamar una compensación. También hay diferencias entre los estados en relación con el equipaje de mano gratuito.

“La posición de España es clara. No queremos salir de este Consejo con un retroceso de los derechos de los pasajeros. Sería una mala noticia”, ha subrayado Santano. Al igual que el gobierno español, también Alemania considera que ampliar los umbrales de retraso mínimos para poder exigir una reclamación sería dar un “paso atrás” en los derechos de los usuarios. El ministro de Transportes alemán, Patrick Schnieder, ha señalado a su llegada a la reunión de Luxemburgo que el gobierno de Alemania defiende “un umbral de tres horas para todos los vuelos”.

La reforma del reglamento era el primer punto en el orden del día de la reunión. Sin embargo, la falta de consenso entre los 27 para cerrar un acuerdo ha provocado que se haya suspendido el punto de discusión para que las delegaciones nacionales puedan seguir negociando bilateralmente la propuesta de reforma. Según fuentes diplomáticas, la discusión entre los ministros de Transporte sobre la cuestión se reanudará esta tarde.

Fuentes diplomáticas apuntan que entre los países a favor de la reforma estaría Francia, Irlanda, Chipre, Letonia, Bulgaria, Rumanía, Finlandia o Dinamarca. Mientras que en contra, además de España y Alemania, están Portugal, Hungría, Bélgica, los Países Bajos, Eslovenia o Italia, entre otros.

En las últimas semanas los estados miembros han negociado para intentar llegar un acuerdo sobre la propuesta de reforma. Actualmente, el umbral mínimo de retraso es de tres horas, con compensaciones de entre 250 y 600 euros, según la distancia del trayecto. La propuesta que debaten este jueves los 27 plantea ampliar hasta las cuatro horas el retraso mínimo que da derecho a una indemnización por los trayectos de menos de 3.500 kilómetros, y hasta las seis horas por los vuelos de larga distancia.

También hay diferencias en cuanto al coste de las maletas de cabina. El reglamento actual no garantiza que el pasajero pueda embarcar con una maleta de mano sin tener que pagar por ella. La propuesta plantea que el usuario pueda llevar, sin coste adicional, un “elemento personal” para colocar bajo el asiento, pero países como España también rechazan la propuesta porque consideran que permitirá a las aerolíneas cobrar por todas aquellas maletas que se tengan que colocar en los compartimentos superiores del avión.

Si los ministros de Transporte llegan a un acuerdo político este jueves, supondrá sólo el inicio del proceso de reforma del reglamento. Posteriormente, el Consejo de la UE deberá negociar el texto con el Parlamento Europeo antes de que pueda ser aprobado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Barcelona acogerá una macropartida internacional de Catan

Siguiente noticia

Nuevas tensiones entre Salou y Cambrils por el “top manta”

Noticias relacionadas