El Gobierno español dará luz verde el próximo martes a una nueva edición del programa Verano Joven, una iniciativa que ofrece importantes descuentos en transporte ferroviario y por carretera para jóvenes de entre 18 y 30 años. El programa permitirá viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, con el objetivo de fomentar la movilidad juvenil sostenible durante los meses de verano.
Una vez aprobado el plan, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pondrá en marcha una página web donde los interesados deberán registrarse para obtener un código personal con el que podrán comprar billetes con descuento. La rebaja exacta sobre los precios del transporte no se conocerá hasta el mismo martes, pero fuentes del ministerio apuntan que serán similares a los de la edición anterior.
Descuentos previstos y presupuesto
Aunque todavía no se han hecho oficiales las cifras para este 2025, el programa del año pasado incluyó descuentos de hasta el 90% en autobuses estatales y trenes de media distancia convencional, así como una reducción del 50% en los trenes Avant y en los billetes de larga distancia y alta velocidad, con un máximo de 30 euros de descuento por viaje. Además, se ofreció una bonificación del 50% para un pase Interrail Global Flexible, con validez de 10 días en dos meses, adquirido a través de Renfe.
La nueva edición contará con un presupuesto total de 120 millones de euros, algo inferior al de 2024, que fue de 130 millones. La medida ha sido acordada tras unas semanas de negociaciones entre los ministerios de Transportes y Hacienda.
¿Quién puede acceder?
Podrán beneficiarse del programa todos los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007 que residan legalmente en España. Esto incluye tanto a ciudadanos españoles como a jóvenes de otros países de la Unión Europea y de fuera de la UE, siempre que tengan residencia legal.
Objetivos del programa
Según fuentes del Ministerio, el Verano Joven tiene como finalidad reducir el uso del vehículo privado, contribuir a la disminución de emisiones contaminantes y siniestralidad vial, y al mismo tiempo promover el desarrollo personal de los jóvenes mediante la experiencia de viajar y conocer otras culturas y territorios. También se considera una palanca para dinamizar el sector turístico y cultural estatal.
Participación en ediciones anteriores
En 2024, más de 2,3 millones de jóvenes se inscribieron para acceder al código de descuento, y se registraron un total de 5,2 millones de viajes —el 65% en tren y el 35% en autobús. Además, se vendieron 7.142 pases Interrail con bonificación.
Con esta nueva edición, el Gobierno aspira a consolidar el éxito del programa y ampliar aún más el impacto positivo en la movilidad juvenil y el turismo nacional.