CCOO ha desconvocado la huelga de conductores de autobuses prevista para este lunes 9 de diciembre. En una circular firmada por el secretario general del Sector de Carretera y Log铆stica, Francisco Vegas, el sindicato ha decidido suspender la convocatoria, pero mantiene en pie la amenaza de paro indefinido a partir del 23 diciembre, coincidiendo con las fiestas de Navidad. CCOO tambi茅n desconvoc贸 la jornada de huelga del jueves 5 de diciembre pasado, ya que consideraba necesario “reorganizar la movilizaci贸n con una convocatoria m谩s ajustada a la realidad, sostenible en el tiempo y viable”. El paro en el sector del transporte de carretera fue convocado conjuntamente por CCOO, UGT y CGT para reclamar la jubilaci贸n anticipada.
Inicialmente, se produjeron tres jornadas de huelga los d铆as 28 de octubre y 28 y 29 de noviembre. La UGT y la SLT se desmarcaron de los paros tras llegar a un pacto con la patronal y la CGT opt贸 por desvincularse de la movilizaci贸n ante la “traici贸n” de los dem谩s sindicatos. CCOO asegura que no descarta a帽adir nuevas fechas para protestar y ha subrayado que el acuerdo entre la Confederaci贸n Espa帽ola de Transporte en Autob煤s y la UGT “no garantiza la presentaci贸n de la solicitud de coeficientes reductores” para alcanzar la jubilaci贸n anticipada.
Tambi茅n ha denunciado el incumplimiento de los acuerdos firmados a finales de octubre por el adelanto de la jubilaci贸n al transporte de mercanc铆as, ya que a煤n no se ha hecho la solicitud ante el organismo competente, cuando el compromiso era de ejecutarlo en 20 d铆as. Adem谩s, la organizaci贸n que dirige Unai Sordo ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos de las grandes ciudades del estado y al Ministerio de Transportes para que tutelen el proceso y no dejen la resoluci贸n del conflicto, como hasta ahora, en manos de empresas como Alsa y Avanza, que, seg煤n dicen, controlan directamente la patronal.