La Guardia Civil, en colaboración con la Guardia Urbana de Lleida, ha desarticulado una organización criminal especializada en robos agrícolas entre Cataluña y Aragón. La investigación policial ha permitido resolver un total de 48 delitos y se ha saldado con la detención de 22 personas y 26 más investigadas. Asimismo, se ha intervenido material robado valorado en unos 500.000 euros. Según la policía, la banda exportaba el material robado en contenedores por mar, escondido entre otros artículos como televisores, electrodomésticos, comida y ropa. Asimismo, se apunta que habrían robado material a infraestructuras hidráulicas de canal de Aragón y Cataluña con afectación a 132 comunidades de regantes y provocando daños por 70.000 euros.
La operación bautizada como ‘Gurbaroc’ comenzó a raíz de una serie de robos en zonas rurales de Fraga y en infraestructuras del canal de Aragón y Cataluña. Los agentes encontraron indicios de que se trataría de una estructura organizada que tendría actividad en varias provincias y que estaba centrada en el robo de cobre, maquinaria y herramientas y otros componentes de uso agrícola y ganadero.
Además, esta organización recibía material que le llegaba de robos y hurtos y lo vendía a desagües o lo exportaba a través de contenedores marítimos al extranjero. Según la policía, se quitaban el material de encima después de blanquearlo mediante más de 70 identidades robadas. Lo hacían como parte de actividades de gestión de residuos en localidades de Lleida y Barcelona.
A los supuestos autores de los hechos se les acusa de delitos de robo con fuerza, receptación y blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, usurpación del estado civil y de pertenencia a organización criminal.
En la operación han participado miembros del Equipo Roca de la Guardia Civil de Fraga, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Lleida y agentes de la Guardia Urbana. El equipo Roca de la Guardia Civil de Fraga ha instruido diligencias que se han entregado al Juzgado de Instrucción número 3 de Lleida.
La policía apunta que la investigación y recuperación de objetos robados continúa y por ello se ofrece en caso de que haya alguien que crea que puede haber sido víctima de la banda.
La banda que actuaba en l’Horta de Lleida
La Paeria de Lleida ha acogido una rueda de prensa conjunta entre la Guardia Urbana, la Guardia Civil y el equipo de gobierno municipal para dar detalles sobre el alcance de la desarticulación de este grupo criminal. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, no ha dudado en asegurar que esta era la banda que estaba actuando en l’Horta de Lleida y que durante los últimos meses ha entrado a robar en múltiples propiedades. “Tenemos que estar un poco más tranquilos hoy que hace unos días”, ha destacado Larrosa, que tampoco se ha estado de lamentar que del total de detenidos, solo uno, el que sería el líder, haya entrado en prisión de forma preventiva. En este sentido, ha apostado por impulsar aquellas modificaciones legislativas que sean necesarias con el fin de que la Justicia actúe como “garante de la seguridad”.
La banda actuaba como un “hub logístico” desde Lleida. En concreto iba acumulando todo el material robado en unos trasteros en la partida de Campllong. Según el comandante de la Guardia Civil en Fraga, Rubén Calle, se ha conseguido acabar con una red de alcance internacional, ya que muchos de los objetos robados se vendían en Ghana, en África, a través del mercado negro. Calle también ha remarcado la cantidad “ingente” de material recuperado, con valor de más de medio millón de euros, y ha asegurado que el grupo criminal tenía una capacidad logística para hacer hasta dos envíos con un tráiler lleno al mes.
La policía cree que con el desmantelamiento de esta organización, los ladrones de la zona se han quedado sin un punto de venta de todos los artículos que roban y por eso ponen en valor la investigación y todo lo que se pueda derivar a partir de ahora que se ha hecho el levantamiento del secreto de sumario. La investigación comenzó a principios de año.
Un año después del hundimiento mortal de la calle Canigó de Badalona todavía hay vecinos que no han podido volver…
El Nàstic Genuine disputará la segunda fase de LALIGA GENUINE 2024-2025 este próximo fin de semana en la Ciudad Deportiva…
La comuna de Ocampo ha convocado una reunión informativa abierta a todos los ciudadanos para explicar el proyecto de remodelación…
La policía ha detenido, este martes por la mañana, a un turista de 24 años como presunto autor de delitos…
El rector de la Universidad Rovira i Virgili (URV) Josep Pallarès ha comparecido este martes por la tarde ante la…
La Red Municipal de Bibliotecas de Badalona participan activamente durante este mes de febrero de uno de los eventos que…
Esta web utiliza cookies.