La consellera de Territorio, Vivienda, y Transición Ecológica, Silvia Paneque, ha asegurado que trabajan con “urgencia y celeridad” para normalizar el servicio de trenes “lo antes posible”, tras una semana de complicaciones diarias. Este viernes una incidencia en el R2 Sur en Bellvitge ha obligado a evacuar a los pasajeros por la vía con la ayuda de los Mossos y los Bomberos. Según Paneque, la red sufre “un problema clarísimo que es la desactualización de las infraestructuras ” y los efectos de las nuevas inversiones no se notarán hasta de aquí a dos años como mínimo. “Nos hemos encontrado la casa con muchas deficiencias, nos hemos encontrado una casa donde tenemos que hacer muchas reformas”, ha dicho en una entrevista en ‘Catalunya Ràdio’.
Paneque ha asegurado que entiende la indignación de los usuarios que “hace años que tienen un servicio que no es el adecuado” pero ha insistido en que hay que “ponerse del lado de las soluciones”. Una de las primeras mejoras que se achacarán en el plan de medidas urgentes, según ha dicho, es la de ofrecer información en tiempo real.
“Un usuario puede entender que un tren se retrase 15 minutos, pero lo que es difícil de entender en el siglo XXI es que no podamos dar información a tiempo real“, ha dicho. La consellera ha atribuido el caos a Cercanías a la acumulación de muchos años de “desinversión” en la red pero también a la “cierta renuncia de los Gobiernos” anteriores de ponerse al frente del servicio. “La titularidad del servicio es del Gobierno y debe ejercerse”, ha dicho Paneque.
Según la consellera de Territorio, en las últimas semanas ha habido “buena predisposición” por parte del Ministerio de Transporte, de Adif y Renfe para solucionar las incidencias en el corredor sur, que se ha puesto en marcha tras seis meses de corte por las obras en el túnel de Roda de Berà. Paneque ha asegurado que de los tres problemas detectados ya se han solucionado dos y ahora falta por arreglar la comunicación entre los maquinistas y el centro de control.
La titular de Territorio ha negado que detrás de las incidencias haya una “mano negra” de los trabajadores que son contrarios a la creación de la empresa mixta Generalitat que gestionará parte del servicio. Los empleados han convocado una huelga durante siete días de marzo y abril contra el traspaso, ya que tememos que no se cumpla el compromiso de mantener los derechos laborales.
“Entendemos la inquietud, pero el compromiso es firme, tanto por el traspaso, por la empresa mixta como con los derechos laborales”, ha dicho. La consellera ha admitido que la problemática en la red de trenes “no ha empezado ni hoy ni ayer sino que es resultado de tener una red ferroviaria con condiciones francamente mejorables y que hacen falta inversiones como la de Roda de Berà y las que quedan todavía”, ha dicho.
En este sentido, ha detallado que las problemáticas y deficiencias detectadas en estas obras ayudarán a encarar mejor los trabajos de desdoblamiento del R3, la otra gran modificación del servicio que debe atajar la red.