Cataluña ha superado por primera vez los 100.000 vehículos electrificados matriculados, entre híbridos enchufables y eléctricos puros, gracias a las cifras de 2024, según ha informado el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. El año pasado fue el mejor de la serie histórica y se matricularon 21.531 unidades de vehículos electrificados hasta alcanzar las 102.590 que actualmente se han registrado para circular por las carreteras catalanas, de acuerdo con los datos recogidos por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y que incluyen todo tipo de vehículos (turismos, motocicletas y autobuses). “Los datos muestran que la movilidad eléctrica es una realidad cada vez más presente en Cataluña”, ha celebrado la directora del ICAEN, Marta Morera.
“El vehículo eléctrico, junto con la intermodalidad, es la principal vía para avanzar hacia una nueva movilidad más limpia y sostenible que contribuya a alcanzar una sociedad descarbonizada en el año 2050”, ha continuado Morera. Por su parte, el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, ha valorado positivamente estos datos, ya que “nos acercan al objetivo que se ha fijado el Gobierno de favorecer 180.000 matriculaciones de vehículos electrificados”. “Si conseguimos que el vehículo eléctrico llegue a todo el mundo por todo el territorio, también favorecemos la descarbonización y la reindustrialización garantizando que la transición sea justa y para todos”, ha apuntado Baró.
Por tipo de motorizaciones, casi un 70% de los vehículos electrificados matriculados fueron eléctricos puros, y el resto fueron híbridos enchufables. Dentro de esta modalidad, la mayor parte fueron vehículos que combinaban motores de gasolina con eléctricos, mientras que la hibridación entre motores diésel y eléctricos se mantiene en niveles casi testimoniales. Los SUV (vehículo deportivo utilitario) son la tipología de vehículo donde más ha penetrado la electrificación. En total, hay 36.886 matriculados, y de hecho en el año 2024 alcanzaron una cuota del 18% del total de matriculaciones del segmento. De turismos eléctricos hay 31.455 %. Del resto de categorías, cabe destacar la tendencia al alza en el segmento de los buses.
Las nuevas cifras de matriculaciones se conocen poco después de que el Gobierno haya puesto en marcha el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030, con el fin de acelerar la implantación del vehículo electrificado en Cataluña y alcanzar 180.000 nuevas matriculaciones de vehículos electrificados, así como la creación de 9.000 nuevos puntos de recarga de titularidad de la Generalitat y el ahorro de 470.000 toneladas de CO₂.
La comuna de Andorra la Vella ha adjudicado de manera definitiva las obras de reforma del bar de la Casa…
Los ministros de la Unión Europea decidirán directamente el próximo martes 27 de mayo si someten a votación la oficialidad…
La cadena internacional de tiendas Action, reconocida por sus productos a precios muy reducidos y una extensa gama de artículos…
El Ayuntamiento de Salou ha sido distinguido, por octava vez consecutiva, con el Reconocimiento Administración Abierta que otorga el Consorcio…
La empresa Action, conocida por sus precios bajos y su amplia gama de productos, continúa con su ambicioso plan de…
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, y la Universidad de Girona, en…
Esta web utiliza cookies.