La llegada de viajeros internacionales en avión a Cataluña aumentó un 4% en febrero en comparación con el mismo mes de 2024, hasta 1.408.889, según ha informado Turespaña. Fue el tercer destino del estado español, por detrás de las islas Canarias, donde aterrizaron 1.473.734 (+2,9%) de personas, y la Comunidad de Madrid, con 1.796.846 (+4,2%). El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat reunió prácticamente el 99% de estos visitantes en Cataluña, con 1.389.274 de usuarios, un 3,5% más respecto al mismo periodo del año anterior. De este total, 997.696 de pasajeros llegaron en líneas de bajo coste, un 6,1% interanual más. El aeropuerto de El Prat concentró el 24,3% de los visitantes internacionales que volaron al Estado.
La infraestructura aeroportuaria de la capital catalana dobló el número de pasajeros del segundo destino del estado español en compañías de bajo coste en febrero, el aeropuerto de Málaga, con 500.679 personas (+8,2%). Cataluña también fue el principal destino de los viajeros internacionales, acogiendo 1.017.247 (+6,7%). Por el contrario, en aerolíneas tradicionales, los aeropuertos catalanes redujeron el pasaje un 2,5%, hasta 391.642 personas. En cuanto al aeropuerto de El Prat también disminuyó un 2,5%, situándose en 391.578.
En los dos primeros meses de 2025, Cataluña sumó 2.772.574 viajeros internacionales, un 5,7% más respecto al mismo periodo de hace un año. El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat absorbió prácticamente la totalidad, con 2.733.163, un 5,2% más. En cuanto a líneas de bajo coste, los aeropuertos catalanes entre enero y febrero bordearon los dos millones de usuarios, un 7,2% más.
En el conjunto del Estado, la llegada de viajeros internacionales aumentó un 6,4% interanual más, hasta los 6,7 millones. De este total, el 61% optó por volar con compañías de bajo coste y el 39% con aerolíneas tradicionales. El 57,6% de los usuarios en febrero procedían de la Unión Europea y el 42,4% del resto del mundo. Entre enero y febrero, los aeropuertos del estado español recibieron 13,1 millones de pasajeros, un 6,9% más.
Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…
Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…
Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…
Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…
Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…
Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…
Esta web utiliza cookies.