Las personas alérgicas al polen afrontan una primavera dura. La Red Aerobiológica de Cataluña (XAC) del ICTA-UAB señala que las polen arbóreas de primavera, como plátanos, chopos, pinos o robles, empezarán con fuerza y en la temporalidad habitual.
Mientras esto no ocurre, cipreses, avellanos o parietarias ya han hecho una polución invernal muy importante, superando la media histórica y generando los primeros episodios alérgicos entre aquellos que suelen sufrir su acción.
La Sociedad Catalana de Alergología e Inmunología Clínica (SCAIC) destaca que el 25% de los pacientes suelen presentar rinitis y recomienda combatir la sintomatología desde el momento en que se empieza a detectar para evitar agravar sus efectos.