El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho este domingo que espera “luz verde” para la ley de amnistía la semana próxima e insta al PP a sumarse al acuerdo si quiere “soluciones” para Cataluña. Aragonès ha recalcado que la normativa es “sólida y robusta” y ha avisado de que “cada día que pasa sin amnistía es un día que continúa la represión”, poniendo como ejemplo el juicio a los miembros de la mesa del Parlament por la organización del 1-O Ribagorçana Garriga, Josep Maria Jové y Josep Lluís Salvadó. Por otro lado, el presidente del Gobierno confía en que haya un acuerdo “rápido” de los presupuestos y ha dicho que quiere llevarlos al Parlamento con un pacto previo cerrado con los partidos.
Aragonès ha insistido en la importancia de aprobar la amnistía “lo antes posible” para “acabar con la represión que sufren centenares de personas en Cataluña”. En este sentido, ha apuntado algunos nombres entre los que hay, además de los que van a juicio el próximo 10 de abril como exmiembros de la mesa del Parlament, Marta Rovira, Ruben Wagensberg y Carles Puigdemont. Por ello, “no se puede demorar en el tiempo”, ha añadido el presidente.
Aragonès sostiene que la ley “es tan importante que está por encima de acontecimientos como las elecciones gallegas”. Precisamente, sobre los comicios en Galicia ha afirmado que espera que el “día de esperanza” que se vive con un posible cambio respecto al dominio popular en la Xunta “llegue a buen puerto”.
En cuanto a la aprobación de presupuestos, Aragonès ha señalado que trabaja con “el escenario de un acuerdo previo con los grupos parlamentarios” antes de llevarlos a la cámara catalana y espera un “acuerdo muy pronto”.
El presidente ha puesto el acento en que en las cuentas hay previstos 2.400 millones de euros de gasto en “inversiones importantes” como para hacer frente a la sequía, la reindustrialización y el incremento en el Departamento de Educación, “lo que más lo hará”, ha remarcado. “Más allá de las diferencias y de los matices que puedan haber, legítimos, se deben poner el bienestar de los ciudadanos por delante”, ha indicado el presidente del ejecutivo catalán.
Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…
Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…
La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…
Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…
La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…
El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…
Esta web utiliza cookies.