La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado sobre la presencia de listeria, por encima de los límites legales establecidos, en varios embutidos que se han comercializado en Cataluña.
El aviso lo dio la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, otra de las zonas de España donde se han vendido estos embutidos de la marca El Capellán.
Concretamente, se detectó la presencia de Listeria monocytogenes por encima de los límites legales establecidos en diferentes embutidos, como chorizos, salsitxones y butifarras, de la marca El Capellán y producidos en la localidad sevillana de Constantina.
A consecuencia de estos resultados, y siguiendo un principio de precaución, la Consejería de Salud ha optado por retirar del mercado todos los productos afectados y comunicar la alerta a la AESAN, que a su vez ha compartido la información con el resto de territorios. Hasta ahora, se ha confirmado la distribución de estos productos en Cataluña, así como en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y el País Vasco.
Los productos afectados son chorizo ibérico, chorizo ibérico picante, chorizo de ciervo, chorizo de ciervo picante, chorizo de jabalí, salsitxón ibérico, salsitxón de ciervo, chorizo ibérico de patata, butifarra ibérica, butifarra ibérica de patata, butifarra ibérica axigellada y butifarra ibérica de patata picante, todos ellos de El Capellán y de los lotes 46/24, 47/23 y 48/24.
Las autoridades sanitarias no descartan que la alerta acabe afectando a otros lotes y productos de la marca y piden estar pendientes de las actualizaciones que se hagan al respecto durante los próximos días.
Además, recomiendan a los usuarios no consumir estos productos y lotes concretos y que, si pueden, los devuelvan a su punto de venta. Cabe destacar, sin embargo, que hasta ahora no se ha detectado ningún caso de esta enfermedad que esté directamente vinculado al consumo de estos productos.
En caso de que alguien haya adquirido y consumido alguno de estos productos, las autoridades piden visitar al médico si se presentan los síntomas compatibles con la listeriosis, como la diarrea, la fiebre y los vómitos. Recuerdan, sin embargo, que esta enfermedad acostumbra a ser asintomática en personas sanas o, en algunos casos, presenta sintomatología leve con fiebre y algunos males musculares.