La presidenta del grupo parlamentario de los Comunes, Jéssica Albiach, ha vuelto a situar la vivienda como principal prioridad del partido, que quiere aprovechar las negociaciones con el Gobierno para “avanzar” en garantizar el derecho a la vivienda. En este sentido, Albiach alerta al Gobierno de que está “en tiempo de descuento” para ofrecer alguna propuesta que les satisfaga si quiere contar con su apoyo en la votación del decreto sobre vivienda que el Parlament debe convalidar la semana próxima. “Tienen una semana para sentarse y negociar”, ha apostillado. Albiach también avisa de que las conversaciones sobre el suplemento de crédito siguen en punto muerto e insiste en impulsar medidas para garantizar el acceso a la vivienda como condiciones para apoyarlas.
Con todo, Albiach insta al Gobierno a superar el tiempo de “las palabras grandilocuentes y las buenas intenciones” en materia de vivienda. “Es el tiempo de los hechos”, insiste. En este sentido, los Comunes avisan de que hay un “trabajo ingente” por hacer porque la vivienda “se ha convertido en una mercancía” y desde los Comunes quieren “devolverle la función social”.
En relación con los decretos sobre vivienda, urbanismo y contratación pública que el pleno del Parlament debe convalidar la semana próxima, los Comunes alertan de que sus votos no están garantizados hoy en día. “Deben tener claro que están en minoría”, ha recordado Albiach durante un acto sobre vivienda en Mollet del Vallès.
Las condiciones de los comunes para garantizar su apoyo al Gobierno pasan por blindar la vivienda de protección oficial en Cataluña y que no pase al mercado libre: “No tiene sentido que se esté descalificando aquella vivienda que ya tenemos protegida”. Hay también otra condición que pasa por avanzar en la regulación de los alquileres de temporada: definirlo y equipararlo al turístico.
En cuanto a la negociación del segundo suplemento de crédito de unos 1.700 millones de euros que pretende el Gobierno para tener más margen de gasto, en el actual contexto de prórroga presupuestaria, Albiach afirma que no ha habido novedades en las últimas horas y que las conversaciones siguen en punto muerto.
Sin embargo, la líder de los Comunes ha aprovechado para volver a poner sobre la mesa sus condiciones. Los Comunes reclaman un cuerpo de agentes que permita garantizar el régimen sancionador en materia de vivienda, la puesta en marcha de una unidad de mediación contra los desahucios y un paquete de 850 millones a políticas de vivienda pública.
Los Comunes también prevén poner condicionantes en materia de educación, salud y transición ecológica que aún no se han concretado.