sábado, 10 de mayo de 2025
És notícia

Los aeropuertos de Aena en Cataluña ganan 4 premios internacionales por su servicio

Foto del avatar
20/01/2017 T2 del Aeropuerto de Barcelona. El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha renovado las señales de la T2 para reordenar el flujo de pasajeros y adaptarlo a los cambios de la infraestructura, como el incremento de transporte público tras la llegada del metro. POLITICA ECONOMIA AENA

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha reconocido en los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Girona-Costa Brava y Reus a diferentes categorías dentro de su programa de calidad aeroportuaria (ASQ por sus siglas en inglés) con un total de 4 premios. Este programa pone en valor el compromiso con la mejora de la experiencia del pasajero en las instalaciones aeroportuarias con diferentes galardones.

La ACI ha concedido el premio al Mejor Aeropuerto Europeo a su categoría en los aeropuertos de Girona-Costa Brava y Reus. Esta es la segunda ocasión consecutiva que el aeropuerto gerundense recibe este guardado. Asimismo, las instalaciones reusenques se alzan con el premio por tercera vez consecutiva, al revalidar esta distinción que consiguió también en las últimas dos ediciones.

Reconocimientos a la dedicación del personal y al recorrido más práctico

Junto con estos galardones, el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha resultado ganador en la categoría “Most Dedicated Staff“, que reconoce el esfuerzo y dedicación del personal del aeropuerto para ofrecer una óptima experiencia de paso por las instalaciones a sus pasajeros.

Además, el Aeropuerto de Reus ha recibido por tercer año consecutivo la distinción “Easiest Airport Journey in Europe“, un reconocimiento que pone en valor los aeropuertos que hacen más agradable la estancia y donde el paso resulta más fácil e intuitivo para los pasajeros.

Otros aeropuertos premiados

En total, Aena ha sido premiada con 13 galardones para 9 de sus aeropuertos. Además de los mencionados premios para los aeropuertos catalanes, los aeropuertos Palma de Mallorca, Alicante-Elche Miguel Hernández, El Hierro, Pamplona, Sevilla y Zaragoza obtienen el premio de mejor aeropuerto de Europa a su categoría; los aeropuertos de El Hierro y Pamplona reciben al guardado “Cleanest Airport in Europe” y el aeropuerto de El Hierro ha resultado ganador en la categoría de “Easiest Airport Journey in Europe“.

Maurici Lucena, presidente y conseller delegado (CEO) de Aena, ha agradecido estos reconocimientos, “que no solo simbolizan el éxito de Aena, sino que también son una evidencia del valor del esfuerzo constante, la innovación y el compromiso. Esta nueva distinción refuerza la posición de Aena como referente en la industria y motiva a los equipos de la compañía a continuar elevando el estándar de calidad y servicio que ofrece a los pasajeros diariamente a su paso por las instalaciones. Por todo ello, agradezco a todos los equipos la dedicación y profesionalidad. Es el resultado del trabajo conjunto y de la visión que han sabido implementar con determinación“.

Qué es el Programa ASQ

Estos reconocimientos se enmarcan en el Programa de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) y ponen de manifiesto el esfuerzo realizado por los aeropuertos para mejorar los parámetros de calidad, tanto en las instalaciones como en los servicios que ofrecen a pasajeros y aerolíneas.

El programa ASQ es un plan global de evaluación comparativa a la industria aeroportuaria que permite testar el servicio que se ofrece en cada aeropuerto y compararlo con las infraestructuras del resto del mundo de tamaño similar.

Estos premios se basan en los resultados de las encuestas ASQ, que se realizan dentro de este programa para medir la percepción de los pasajeros sobre la calidad del servicio a través de cuestionarios en los que se valora su experiencia en los aeropuertos en relación con aspectos como el acceso, las instalaciones, la amabilidad del personal, la seguridad y el tiempo de espera al control de seguridad.

ACI: más de 2.100 aeropuertos adscritos

ACI se constituyó en el año 1991 para promover la colaboración entre los aeropuertos y otros socios del mundo de la aviación, como la que engloba a todas las aerolíneas, IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo), o CANSO (Organización Internacional de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea), con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Actualmente, este consejo integra 830 miembros, que operen 2.181 aeropuertos en 170 países.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
carer-centelles-constanti

Constantí inicia los trámites para renovar la calle Tarragona y la calle Centelles

Siguiente noticia

El programa Renovables 2030 de El Masnou impulsará nuevos proyectos para la transición energética

Noticias relacionadas