martes, 29 de abril de 2025
És notícia

El 112 recibe más de 850 llamadas por el temporal de viento en Cataluña

Foto del avatar

El temporal de viento en Cataluña ya ha dejado más de 850 llamadas al teléfono de emergencias 112 hasta las 07.00 horas de la mañana de este domingo, con el Alt Empordà (199) y el Baix Empordà (122) como las comarcas más afectadas. Barcelona (45), Figueres (37), Girona (35) y La Jonquera (32) han sido los cuatro municipios con más llamadas, según el 112. El vendaval va a la baja, pero todavía deja rachas de más de 100 km/h en L’Empordà (100,8 km/h en Portbou). En paralelo, la circulación se ha normalizado en todas las líneas de Cercanías (R3, R4 y R11), aunque este domingo por la mañana una incidencia en un convoy del R3 (Puigcerdà 07.08 horas – L’Hospitalet 10.32 horas) establece un servicio alternativo por carretera entre Puigcerdà y Ripoll.

Cercanías informó ayer sábado de que desde primera hora no circularían trenes entre las estaciones de Ripoll y Puigcerdà (R3) debido al mal tiempo. También se tuvo que interrumpir la circulación en las líneas R4 (Castellbell i el Vilar) y R11 (Sant Miquel de Fluvià) debido a árboles caídos. En paralelo, los Bomberos de la Generalitat han atendido cerca de 600 avisos relacionados con el temporal de viento, sobre todo en la región de Emergencias de Girona (309). En la mayoría de avisos, los Bomberos han sido requeridos por caída de árboles en la vía pública o sobre vehículos, casas o cables. En ninguno de estos servicios ha habido personas heridas. También han atendido servicios por caída de elementos no estructurales de la vía pública como carteles, letreros, toldos, vallas e incluso, alguna marquesina, y también para asegurar o sanear ventanas, tejas o alguna cubierta o plancha que peligraba de caer por el viento.

Cortes de suministro eléctrico en L’Alt Empordà

El vendaval de tramontana y mistral también ha provocado incidencias en el suministro eléctrico, especialmente en L’Alt Empordà. Los municipios de Arona, Solivella y Maçanet de Rosanes se quedaron unas horas sin luz, con unos 1.435 abonados afectados. Endesa instaló grupos electrógenos en la zona y solo restan una decena de abonados afectados. Portbou, Riudarenes y parte de Llançà igualmente se quedaron sin suministro eléctrico en la tarde-noche del sábado y el servicio se ha ido restableciendo progresivamente.

Una carretera cortada y tres con cadenas por la nevada

En cuanto a la red viaria, hay cuatro carreteras afectadas por la nevada. La BV-4024 se encuentra cortada para acceder al collado de Pal al Berguedà, mientras que se necesitan cadenas para circular en la C-28 en el puerto de La Guingueta, la N-141 en el collado de El Portilló y la C-142b para acceder al llano de Beret, en la Vall d’Aran. La caída de árboles provocó ayer sábado por la tarde varios cortes y afectaciones en la C-55 en Castellbell i el Vilar, la C-246a en Vilanova i la Geltrú, la N-340 en Vallirana, la C-15b en Sant Pere de Ribes-Canyelles, la LV-4241 en Sant Llorenç de Buixalleu y la T-700 en Prades.

Rachas de 100 km/h y olas de hasta cuatro metros en la Costa Brava

Protección Civil de la Generalitat mantiene este domingo las alertas por fuerte viento y oleaje. El organismo pide mucha prudencia en la movilidad y en las actividades en el exterior, sobre todo en zonas de montaña y cerca del mar, y recomienda posponerlas si no se puede garantizar la seguridad. Por un lado, se mantiene en fase de alerta el plan Ventcat, con rachas todavía notables -de 80 a 100 km/h- en L’Empordà y en las cotas altas del Pirineo y Prepirineo. El viento soplará de componente norte con posibilidad de turbo en la alta montaña. Ayer sábado las ráfagas alcanzaron los 130 km/h en el Santuario de Queralt y cerca de los 125 km/h en Portbou y el pantano de Solivella-Boadella.

Finalmente, también se mantiene en fase de alerta el plan Procicat por la previsión de fuerte oleaje. El Servicio Meteorológico de Cataluña informa de que se mantiene la previsión de olas superiores 2,5 metros (maregassa) en L’Alt y El Baix Empordà, e incluso pueden llegar a los 4 metros (mar brava). Habrá notable mar de fondo y la dirección de oleaje predominante será del norte.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
microbus-incendiat-equip-futbol

Se incendia un microbús en medio de la A-66 que transportaba un equipo de fútbol

Siguiente noticia
policia (2)

Un padre arrastra, llama y amenaza a la hija de 8 años en medio de la calle

Noticias relacionadas