Reus se ha convertido estos últimos años en un polo de atracción por diferentes sectores económicos y tras el buen recibimiento de uno de los supermercados más famosos, la cadena ha decidido abrir un segundo hipermercado en la ciudad. El grupo ha confirmado que realizará una inversión de 22 millones de euros donde se incluye la construcción de las instalaciones y la compra de los terrenos de la histórica fábrica de Almendrina.
El grupo BonPreu anunció ayer la decisión tras firmar la compra de los terrenos próximos al campo de fútbol municipal. Además, tal y como informó el Diari de Tarragona, el nuevo hipermercado será similar al que hay en el Tecnoparc, el cual se ha convertido en uno de los más visitados de Reus. “Hace pocos años que estamos en Reus y el hipermercado que hay en el Tecnoparc no da más de sí porque vende muchísimo”, explicó el presidente y fundador del grupo empresarial, Joan Font.
La apertura del nuevo hipermercado se podría realizar a principios de 2026
De esta forma, la operación de compraventa de los terrenos implica el derribo de la fábrica de leche de almendras de Almendrina. Desde la dirección del grupo BonPreu han asegurado que este emplazamiento era idóneo para su proyecto gracias a la facilidad de los accesos y las grandes dimensiones disponibles en el polígono AgroReus. El próximo hipermercado se situará entre los barrios Sol y Vista y Pelai, a pocos metros de la carretera de Alcañiz y con varias entradas y salidas para potenciar la llegada de los clientes.
Actualmente, el grupo BonPreu cuenta con un hipermercado de más de 4.000 metros cuadrados a escasos metros de FiraReus y quieren repetir este modelo. La apertura en septiembre de 2017 fue todo un éxito y después de casi diez años volverán a abrir otro en un punto estratégico de Reus. La construcción de las instalaciones se realizó en casi seis meses, por lo que la creación de este nuevo nuevo concejo podría hacerse realidad a principios de 2026. Además, el establecimiento actual tiene 70 trabajadores, por lo que también se convertirá en un motor económico que impulsará el empleo en la capital del Baix Camp, uno de los fortines del grupo BonPreu en la provincia de Tarragona.