viernes, 16 de mayo de 2025
És notícia

Todos los hogares de Reus tendrán contador de telemedida de agua antes de final de año

Foto del avatar

Un 80,44% de los usuarios de la red de agua de Reus ya cuentan con un contador electrónico, con lo que Aigües de Reus trabaja con el objetivo de completar la instalación de la telemedida en todos los hogares de la ciudad a final de este 2025 o principio de 2026.

En números redondos, de los 51.576 contadores que hay en el conjunto de Reus, 41.490 ya son de telemedida. Se prevé que a lo largo de lo que resta de año, los operarios procedan a la instalación en la zona más céntrica de Reus, que por razones técnicas será la última de toda la ciudad donde se hará el despliegue.

Por otro lado, más allá de la instalación física de los contadores, aún queda pendiente de completar la puesta en marcha de todos los sistemas de comunicación y gestión que hacen posible la telemedida. Unos trabajos que, en algunas zonas de la ciudad, puede prolongarse hasta mediados del año 2027.

Desarrollo progresivo
Fue en 2016 que Aguas de Reus inició el despliegue de la telemedida en la ciudad, que se ha ido haciendo de manera progresiva. La pandemia de Covid-19 y la guerra de Ucrania, sin embargo, provocaron una ralentización de las instalaciones por falta de suministros, principalmente en lo que se refiere a los módulos electrónicos de los nuevos contadores. Esta situación tardó en normalizarse, con lo que la reanudación de la instalación a gran escala no pudo llevarse a cabo hasta 2024.

Los nuevos contadores incorporan la última tecnología en cuanto al sistema de comunicaciones, con lo que son aún más seguros, duraderos y fiables en cuanto a la transmisión y lectura de datos. De hecho, están dotados con tecnología de lo que se conoce como “Idc” (Internet de las Cosas), en referencia a la interconexión de objetos cotidianos con internet, intercomunicados mediante sensores, software y otras tecnologías con el fin de intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas.

Un despliegue de la telemedida que, más allá de la modernización tecnológica, se ha concebido al servicio de los reusenses y reusenques, en el sentido de que permite una atención más cercana y transparente, a la vez que les facilita una mayor interacción con Aigües de Reus, más información sobre su consumo doméstico y una serie de herramientas para evitar el desperdicio de un recurso escaso como es el agua.

Control y ahorro del consumo
Una iniciativa reusense que, de hecho, está en consonancia con el Plan de Acción Municipal y encaja plenamente con las políticas de digitalización del agua que, en estos momentos, fomenta la Unión Europea. El impulso de la digitalización del ciclo del agua es ahora mismo una prioridad municipal.

La digitalización es prioritaria por diversos motivos. Por ejemplo, el hecho de poder gestionar los datos de todos los consumidores de manera automática y centralizada conlleva la eliminación de las lecturas de los contadores por parte de los agentes, con lo que se evitan posibles errores de lectura o de transcripción de los números.

Por otro lado, la digitalización permite a los gestores del servicio hacer una serie de cálculos y balances en las diversas zonas de la ciudad con el objetivo de localizar posibles fugas en tuberías y evitar las pérdidas de agua, mejorando el rendimiento hidráulico de la red de abastecimiento.

En definitiva, la telemedida permite un mayor control y ahorro de agua tanto a los gestores del servicio como a los usuarios particulares. En palabras de Daniel Rubio, concejal responsable de Aguas de Reus “lo que intentamos es hacer cada vez más eficiente y transparente la gestión cotidiana y, en este sentido, la telelectura es un sistema de lectura de los contadores a distancia, que facilita al cliente su consumo de agua en cualquier momento y que, por tanto, potencia su información y favorece el ahorro de agua y un uso aún más responsable”.

Ventajas para los usuarios
Estos nuevos contadores, mediante la telelectura, hacen posible que el control del consumo por parte de los clientes entre en una nueva dimensión, ya que todo usuario dispone de acceso a una plataforma online (www.aiguesdereus.cat) donde puede acceder a su perfil de consumo y saber cuál es su consumo de cada mes, de cada semana, de cada día y, incluso, de cada hora.

La telemedida también permite activar un conjunto de alarmas para saber, por ejemplo, si se supera un caudal máximo (previamente configurado), si hay un consumo continuo resultado de una fuga o si se registra un consumo del todo inesperado (tras haber predefinido los días y horas en los que el usuario espera que no haya ningún consumo).

En consecuencia, el ciudadano dispone de nuevas herramientas para optimizar su consumo de agua y poder gestionarlo y adoptar medidas correctoras, si es necesario. El sistema avisa al usuario cuando surgen incidencias y le avisa vía sms o correo electrónico.

Vídeo tutorial
Los usuarios que ya tienen un contador electrónico instalado cuentan con un vídeo tutorial online (www.aiguesdereus.cat) que les permite descubrir cómo acceder a toda esta información de una manera sencilla.

El proyecto se enmarca en la línea de inversiones tecnológicas que Aigües de Reus lleva a cabo para disponer de unas infraestructuras modernas y ofrecer a sus abonados un mejor servicio en su día a día. En paralelo a los trabajos de renovación física del parque de contadores, se han instalado unos concentradores en lugares estratégicos para hacer posible la recogida de todas las señales que emiten y hacerlos llegar a los servidores de las oficinas centrales.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
bar-sant-pere-sant-pau-agressio

Brutal agresión a la propietaria de un bar de Tarragona con una porra extensible

Siguiente noticia
mario-gas

El actor Mario Gas repasará su trayectoria en el Centro Cultural El Casino de Manresa

Noticias relacionadas