Ayer por la tarde se estren贸 Conecta:Cultura, un encuentro de intercambio de experiencias del sector cultural impulsado por la concejal铆a de Cultura. La primera sesi贸n, que cont贸 con la asistencia del p谩rroco jefe, F茅lix Larrosa, se realiz贸 en el MORERA. Museo de Arte Moderno y Contempor谩neo y se ha dedicado a algunos de los festivales de la ciudad, poniendo la mirada especialmente en los menos conocidos.
La concejala de Cultura, Promoci贸n de la Ciudad y Consumo, Pilar Bosch, destac贸 que el objetivo de Conecta:Cultura es “difundir las cosas que pasan en la ciudad, que son muy potentes”, “crear sinergias”, poner en contacto a profesionales de diferentes disciplinas y crear nuevos p煤blicos. As铆, afirm贸 que los proyectos culturales como los festivales son un “orgullo” y “un motor” para Lleida e hizo un llamamiento a los asistentes a participar en el Consejo de Cultura. Los encuentros quieren ir m谩s all谩 de la ciudad y “conectar la cultura de Lleida con la cultura que se hace en el territorio”, ha apuntado Bosch.
En este primer encuentro, una decena de direcciones art铆sticas de festivales han explicado sus proyectos.
En cuanto a la m煤sica, Josep Ramon Jov茅 ha explicado el largo recorrido del Jazztardor Lleida, que a finales de 2024 celebr贸 la 31陋 edici贸n, y su voluntad de adaptaci贸n, al igual que se ha adaptado la m煤sica a nuevas tendencias y formas de consumo. Por su parte, Santi Salvador y Toni Cabero (Magn铆fic Fest) han explicado su apuesta por sacar adelante un festival de gran formato que combina conciertos de pago y gratuitos, y que ha sido galardonado con un premio ARC. Xavi Roma (MUD- M煤sicas Dispersas) ha recordado que Antoni Gorgues cre贸 un festival de neofolk pionero en el estado espa帽ol. La Paeria tom贸 el relevo en 2019 y ahora trabaja para fomentar el directo, combinando el folk tradicional con artistas emergentes.
Por otro lado, N煤ria Marsal ha expuesto la voluntad de transversalidad del nuevo festival L’Art a l’Horta, que invita a disfrutar de diferentes disciplinas art铆sticas y productos agroalimentarios locales en el cintur贸n verde de Lleida, con la voluntad de romper barreras y acercar a la gente de la ciudad a l’Horta.
Tambi茅n ha habido espacio para hablar de poes铆a, con Iolanda Seb茅 y Anton Not (Festival de Poes铆a). Han valorado la gran cantidad de poetas que hay en Lleida y la amplia programaci贸n dedicada a la poes铆a todo el a帽o, que estalla durante los d铆as del festival, con propuestas de todos los estilos.
En cuanto al teatro, Pilar P脿mpols ha dado a conocer Horslits Lleida, un recorrido que incluye cuatro propuestas de microteatro en casas particulares y que ya ha llegado a la d茅cima edici贸n. P脿mpols tambi茅n ha reivindicado la cultura como transformaci贸n social y el Enre9 de La Mariola, que combina el trabajo comunitario con espect谩culos de compa帽铆as profesionales y donde tienen representaci贸n las diversas culturas que conviven en el barrio. Una reivindicaci贸n compartida por Ramon Molins, al frente del Humo, humo, humo, un festival de teatro impulsado por la asociaci贸n Hangar dels Mangraners que ha servido para poner en el mapa el barrio y que por primera vez ha programado una actuaci贸n en el Centro Hist贸rico, con la intenci贸n de expandirse por la ciudad.
Finalmente, Joel Munu ha presentado la nueva asociaci贸n del sector audiovisual de Lleida, CLAC, que se dio a conocer en la 煤ltima edici贸n del Som Cinema, y que ha nacido para incentivar la creaci贸n y el trabajo de profesionales audiovisuales en Lleida.
Al acabar las intervenciones, ponentes y p煤blico han podido conversar y compartir experiencias.
Los encuentros son de acceso libre y se prev茅 que sean de aplicaci贸n. Cada sesi贸n se har谩 en un espacio cultural diferente y se dedicar谩 a un tema cultural transversal. El segundo encuentro tendr谩 lugar en La Lonja y tratar谩 las artes esc茅nicas, entre otras.