El portavoz de los Comunes reclama al Gobierno de Illa tras sus primeros 100 días “pasar de las palabras a los hechos” en materia de vivienda y anuncia que el grupo parlamentario vuelve a registrar la proposición de ley para modificar el impuesto al juego y acabar con los privilegios fiscales asociados al proyecto Hard Rock.
El portavoz del grupo parlamentario de los Comunes, David Cid, se ha mostrado muy contundente con Junts a raíz del debate del paquete fiscal del Congreso de los Diputados. “Juntos es el eslabón de las empresas eléctricas y la banca de este país y la muleta de PP y VOX en materia fiscal“, ha apostillado. Unas empresas eléctricas han tenido 25.000 M€ de beneficio neto.
Por ello, el portavoz ha aseverado que Junts a elegir “si está con las élites económicas españolas o con los y las catalanas” y ha instado a éste a mantener el impuesto a las eléctricas y a la banca: “Tienen que ratificar el decreto para mantener el impuesto y el paquete fiscal del jueves con el impuesto a la banca”.
Primeros 100 días del presidente Illa
Sobre los primeros 100 días del gobierno del presidente Illa, Cid ha valorado positivamente “la contundencia contra los discursos del odio de la derecha y la extrema derecha”, así como “la asunción de que la vivienda es el principal problema de Cataluña“.
Sobre la crisis de la vivienda, el portavoz se ha mostrado muy contundente: “Hay que pasar de las palabras a los hechos. Y eso quiere decir unos Presupuestos en los que se vea que el PSC ha entendido de una vez por todas que el acceso a la vivienda es la máxima prioridad del país, con más recursos y poner límites al sector privado”.
En cuanto al Aeropuerto, Cid ha tachado de “sin sentido” que el PSC insista en un contexto de emergencia climática mantener como prioridad su ampliación.
Negociación presupuestos
Por otro lado, el diputado ha confirmado la reunión con los departamentos de Vivienda y Economía el jueves próximo con el grupo parlamentario de los Comunes de cara a los Presupuestos. “Empezaremos a ver si hay voluntad de aumentar los recursos públicos por la Agencia de la Vivienda de Cataluña y cuáles son los cambios legislativos para poner límites al fraude de ley del alquiler de temporada”.
En este sentido, Cid ha querido contestar las palabras de la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, que dijo que el ritmo de negociación de presupuestos estaba marcado por los procesos internos de los Comunes y ERC. “Nosotros nunca hemos ralentizado ni condicionado la negociación de los presupuestos a nuestros procesos orgánicos. Si no hemos llegado a un acuerdo es porque todavía no han concretado los recursos en vivienda y los límites al sector privado, y porque el Gobierno ha decidido acompasar el ritmo a ERC”, ha señalado.
Proposición de ley para modificar el impuesto al juego
El portavoz también ha anunciado que el grupo parlamentario ha registrado una ley por lectura única para modificar el impuesto de juego en Cataluña “para acabar con los privilegios fiscales asociados al proyecto Hard Rock”. Una ley que el grupo parlamentario ya registró el 1 de marzo, durante la legislatura anterior, y que, a pesar de entender que irá a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, “se ha registrado para poder cerrarlo y resolver antes de acabar 2024”.
Finalmente, Cid también ha celebrado el acuerdo para mejorar el servicio de justicia gratuita, aunque ha pedido “ampliar la justicia gratuita y mejorar las condiciones de los abogados de oficio”.