Más de 2.000 ciclistas han desafiado las montañas de Andorra con la marcha cicloturista Purito 2024, organizada por el exciclista profesional Joaquim “Purito” Rodríquez.
A las 8 de la mañana desde Sant Julià de Lòria ha arrancado la novena edición de una prueba, que ha contado con tres recorridos —de 115, 80 y 30 kilómetros—, y que ha finalizado en Els Cortals d’Encamp.
Los inscritos se han tenido que enfrentar a exigentes puertos, como por ejemplo el collado de la Gallina o el de Els Cortals d’Encamp, entre otros.
Un hecho que el propio Purito, que ha participado en la distancia media y que ha acompañado al ciclista y campeón del mundo Óscar Freire, ha definido el trazado como “muy duro”, tras atravesar la línea de meta.
“La primera impresión cuando me vienen es que soy un cabrón”, ha hecho broma Purito al preguntarle sobre cuáles son las impresiones de los inscritos una vez finalizan el evento.
“Es muy dura, pero fuera, todos contentos.
Los que vienen esta marcha ya saben que es para sufrir, por eso no hacemos nunca una carrera, sino que sea un reto, que la gente se lo tome a su ritmo y los avituallamientos sean una fiesta”, ha añadido después el deportista.
El exciclista profesional ha valorado positivamente el desarrollo de la marcha.
“Es una prueba que intento que salga todo perfecto y creo que tenemos que estar muy contentos”, ha analizado Purito, que ha agregado: “Por mi parte, contentísimo, tendremos que ver en qué nos equivocamos y fallamos y después intentar mejorarlo porque el año que viene será una edición muy especial con la décima edición, pero creo que lo global es bastante positivo”.
No se han querido perder la cita deportiva grandes nombres del deporte, como por ejemplo el piloto de MotoGP, Aleix Espargaró; el expiloto de MotoGP, Carlos Checa; el esquiador alpino del país Joan Verdú; el campeón del mundo de trial Toni Bou; o el ya mencionado Freire.
Purito ha explicado que valora mucho que invitados y amigos suyos vengan a la propuesta porque ayudar a “dar mucho nombre a nuestra marcha“.
Desde la comuna de Ocampo también hacen un buen balance del evento. El cónsul menor, Xavier Fernández, ha relatado que están “muy contentos de cómo se está desarrollando la jornada” y al mismo tiempo ha mencionado que ha sido “un 10% de los casos”.
También ha aprovechado para comentar el buen ambiente que genera la competición, que es “especial acabar en los Cortals” y ha destacado la gran presencia de personas venidas de Francia.
Un aspecto que ha valorado diciendo: “Hemos tenido mucho visitante francés, lo que también se agradece, quiere decir que está abriendo fronteras hacia el país vecino del norte y a continuar así”.