domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Detectan el primer caso de lengua azul en una oveja en Ordino

Foto del avatar
ovelles

El departamento de Agricultura ha detectado el primer caso de fiebre catarral ovina -una enfermedad popularmente conocida como lengua azul- en un marrón del país. Concretamente, en la parroquia de Ordino. Según ha explicado este miércoles el ministro portavoz, Guillem Casal, se trata de una enfermedad que no se transmite a las personas y que “no altera la calidad sanitaria” de la carne o bien de productos derivados que se puedan extraer como la leche o el queso.

La detección del caso ha llegado después de que desde Agricultura se hayan realizado análisis con PCR de nueve animales de dos cabañas ganaderas diferentes. Actualmente se dispone de seis resultados de una misma cabaña, los cuales han concluido con cinco muestras negativas y una positiva, y se queda a la espera de recibir los otros tres resultados pendientes. El animal ya fue vacunado hace unos días a raíz de la enfermedad y evoluciona favorablemente.

Precisamente, y con previsión de que la enfermedad se pueda extender, desde el Gobierno se ha anunciado que se han adquirido un total de 8.100 dosis de la vacuna que se sumarán a otras 1.500 que se recibirán próximamente. Así pues, la previsión es que este jueves por la mañana ya estén vaccinadas hasta 2.241 cabezas de ganado ovinas con una dosis, lo que representa el 75% de la cabaña ganadera ovina. De cara a la semana que viene se llegará a la vacunación de la totalidad de ovejas y marranos del país.

En cuanto a la cabaña bovina, que también se puede ver afectada aunque “de manera no tan importante”, también se disponen de vacunas, las cuales se empezarán a administrar el día 24 de julio en Canillo; el 26 de julio en Encamp; a principios de agosto se actuará en Ordino y queda pendiente fijar una fecha para comenzar en la parroquia de Sant Julià de Lòria dado que todavía se están manteniendo conversaciones con los ganaderos. En todo caso, Casal ha asegurado que a estas alturas “la situación está totalmente bajo control, ya que solo hemos detectado un caso y avanza favorablemente”.

La enfermedad de la lengua azul se transmite entre los animales a través de un vector. De hecho, el caso detectado en Ordino fue a fondo de valle, una zona “que es más prolífera para este mosquito”. El excedente de vacceos después de la vacunación permitirá, además, que aún se dispongan de dosis para el recordatorio al cabo de un año.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Vehicle mal aparcat

Badalona aumenta en 30 euros la grúa por vehículos mal aparcados

Siguiente noticia

La Escuela de Enoturismo de Cataluña acogerá formaciones oficiales del WSET

Noticias relacionadas