La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès hace una apuesta firme por acercar la música y potenciar el hábito de escuchar a todo el alumnado de primaria de las escuelas de la Vila, con el programa de Sensibilización musical. Este programa se ha ido incrementando con los años, pasando de una sola acción de sensibilización musical al año en sus inicios, a 6 en la actualidad.
La concejala de Cultura, Àngels Dalmau, ha explicado que cada año se organizan una serie de acciones que, en coordinación con el profesorado de música de todas las escuelas de primaria y de la escuela.Escuela Municipal de Música de Vilafranca Maria Dolors Calvet, “dan a la música la dimensión pedagógica y cultural que merece, más allá de las aulas”. La regidora ha valorado que, gracias a estas acciones, más de 4.000 alumnos de Vilafranca tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de la música profesional de la mano de músicos y pedagogos que cada año participan y colaboran en las diversas actividades.
La Feria Musical abre el programa con una propuesta que desde la emm Maria Dolors Calvet ofrece al alumnado de 1º a 4º de primaria un conocimiento vivencial de los instrumentos que forman parte de una orquesta sinfónica.
En los 4 cursos que se realiza el proyecto, los niños y niñas se acercan cada año 3 grupos de instrumentos y participan en 12 audiciones. La edición de este año ya ha comenzado y se alarga hasta el 13 de marzo.
El 14 de marzo se realizará la Corrandescola en el Auditorio Municipal Maria Rosa Juncosa, una propuesta dirigida exclusivamente al alumnado de 5º de primaria y liderada por la Escuela Estalella i Graells.
La Corrandescola es una propuesta que vincula la música popular de glosa con la improvisación de textos que, en formato de cuarteta rimada elaborada por los alumnos que participan, trabaja de igual manera la competencia lingüística y musical. Es también un gran ejercicio de creatividad a partir de las orientaciones que hacen corrandistas profesionales y de un trabajo previo a la clase.
En el mes de abril, el día 16 se realizará también en el Auditorio Suena a quinto. Esta acción, dirigida también al alumnado de 5º de primaria, pretende ofrecer un concierto en directo de un músico profesional en el Auditorio Municipal Mª Rosa Juncosa y cada año tiene un cariz temático que ha ido pasado desde la música de jazz, la música de los Beatles o la canción de autor. Este 2024 el tema será el vínculo entre la música y los sentimientos.
Otra actividad con solera es el concierto Cantania, que se realizará los días 14, 15 y 16 de mayo, en el Auditorio Municipal. Este evento musical y pedagógico reúne a todas las escuelas de Vilafranca y algunas de la comarca en su final de etapa de primaria.
El concierto es la culminación de un trabajo realizado con mucha intensidad por mucha gente, especialmente, los niños y niñas, el profesorado, los claustros de las escuelas y las familias, que durante todo el curso han estado trabajando para poder llevar a cabo un gran espectáculo musical y coreográfico. Este proyecto está producido por el Auditorio de Barcelona y, durante todo el curso, el profesorado de música asiste a sesiones de formación que culmina en un gran concierto.
Durante tres días, más de 600 alumnos cantarán sobre el escenario del Auditorio Municipal Mª Rosa Juncosa, acompañados y dirigidos por músicos profesionales y por narradores que van explicando el contenido de la cantata que se interpreta.
Otras actividades de sensibilización
Aparte de las acciones descritas, hay que añadir el programa
Más música
y los Talleres de instrumentos tradicionales que gestionan conjuntamente el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Vilafranca y la Escuela de Música Maria Dolors Calvet de Vilafranca.