Este 23 de abril se conmemorarán los 10 años de la muerte del poeta tortosino, Gerard Vergés, y el Ayuntamiento de Tortosa, junto con la Biblioteca Marcel·lí Domingo, los Servicios Territoriales de Cultura del Gobierno de la Generalitat en Les Terres de l’Ebre, el campus de la extranet, la UNESCO y Òmnium Cultural, tienen previsto organizar un Año Vergés dedicado a homenajear su figura.
Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, acompañado de la concejala de Cultura, Mar Lleixà, y de la directora de los Servicios Territoriales de Cultura, Victòria Almuni.
Jordan ha explicado que el pistoletazo de salida de esta extensa programación tendrá lugar esta tarde en un acto que se celebrará en la Biblioteca. en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, diciendo que “la diversidad de las lenguas nos ayuda a entender que existen culturas diferentes que se deben respetar”.
Lloant Vergés como uno de los defensores de la lengua catalana en tiempos del franquismo, Jordan ha avanzado que está prevista la creación de un premio literario de poesía, del que se darán a conocer las bases próximamente. Además, ha dado su compromiso al velar por la dignificación del Espacio de Memoria a Gerard Vergés, ubicado en el parque municipal Teodor González, ya que últimamente ha sido víctima de actos vandálicos que han dañado algunas de sus esculturas.
Otros actos previstos serán la presentación del libro fotográfico inspirado con la obra de Vergés de Vicent Pellicé; la organización de una mesa redonda sobre la importancia de las revistas literarias estadounidenses (de entre las que destaca Gèminis, fundada por Vergés), a cargo de la extranet; así como organizar un recital de poesía de cara al 22 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Poesía.
Además, en abril se hará también la presentación de la reedición del libro 13 biografías imperfectas.
y un homenaje floral al Espai Vergés la misma festividad de Sant Jordi. En cuanto a la Biblioteca Marcelo Domingo, tienen previsto presentar la digitalización completa de la revista Géminis y las tradicionales Jornadas de Patrimonio Literario Ebronc se convertirán en el Congreso de los
10 años sin el poeta del Jardín de las Delicias
, que se prolongarán durante dos fines de semana y contarán con la participación de estudiosos y escritores de todo el territorio.
Por su parte, la directora de los Servicios Territoriales de Cultura en Les Terres de l’Ebre, Victoria Almuni, ha destacado que “tenemos que conseguir que esta no solo sea una celebración local de Tortosa, sino que se involucren el resto de municipios onubenses organizando actos por su conmemoración”, remachando que “tenemos la necesidad de popularizar estas figuras distinguidas igual que hicimos el año pasado con Felip Pedrell”. En el año 2031 se celebrará el centenario de la muerte del escritor y, por esta razón, el Departamento de Cultura quiere empezar a colaborar con el Ayuntamiento de Tortosa para organizar el acto de clausura del Año Vergés, en 2025, y ayudar a difundir su obra desde la Institución de las Letras Catalanas donde se le tiene muy bien valorado.
Así pues, para Almuni esta tarea de difusión debe pasar también por las aulas de los diferentes centros educativos del territorio. Una tarea que, aunque todavía no se ha detallado mucho, contará con la participación del exprofesor del Instituto Dertosa (el antiguo Instituto Joaquim Bau), Manel Ctra.
Gerard Vergés i Príncep (Vallès, 1931-2014) fue un farmacéutico, profesor y poeta tortosino. Recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya y ganó el Premio Carles Riba de poesía con la obra La sombra rojilla de la loba, en 1981. Fue también galardonado con el Premio Josep Pla con 13 biografías imperfectas, en 1985. Finalmente, en 2009 fue homenajeado con la Medalla de Oro de la Ciudad de Tortosa, por parte del consistorio.